SICA - Central America Integration System

04/11/2025 | Press release | Archived content

Guatemala impulsa cooperación regional en entrenamiento canino para combatir el tráfico ilícito de drogas



Guatemala, 11 de abril de 2025.La Dirección de Seguridad Democrática (DSD) de la Secretaría General del SICA, apoyó y participó en el diseño y presentación del Programa de Cooperación Regional en Materia de Entrenamiento Canino, impulsado por el Quinto Viceministerio Antinarcótico y Seguridad Fronteriza del Ministerio de Gobernación de Guatemala.

La iniciativa es ejecutada mediante la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino (ECEC), instancia especializada con más de veinte años de experiencia en la formación de binomios caninos para la detección de drogas sintéticas, explosivos, armas, papel moneda, celulares y dispositivos electrónicos.

Con este programa, la ECEC se consolida como un centro de formación regional para las fuerzas de seguridad de Guatemala y otros países de Centroamérica y Suramérica, fortaleciendo así la respuesta regional frente al crimen organizado transnacional.

Durante el acto de lanzamiento, el Viceministro de Gobernación, Werner Ovalle, destacó que esta iniciativa forma parte de las acciones impulsadas en el marco del componente de Combate al Delito de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA).

Asimismo, señaló que el objetivo principal del programa es fortalecer y armonizar los procesos de certificación y recertificación de binomios caninos en los países del SICA, para contribuir de manera sostenible al desarrollo de capacidades técnicas de detección mediante métodos especializados de entrenamiento.



Por su parte, el Director de Seguridad Democrática de la SG-SICA, Hefer Morataya, enfatizó la importancia de este esfuerzo conjunto, subrayando que espacios como este fortalecen la confianza entre los Estados miembros del SICA y promueven el intercambio de experiencias valiosas.

Añadió que este tipo de cooperación técnica permite definir líneas estratégicas compartidas que responden eficazmente a amenazas comunes, contribuyendo a la construcción de una región más segura y con mayores oportunidades para su población.

Entre los principales resultados esperados del programa destacan: el aumento de binomios y entrenadores caninos certificados; la implementación de procesos de recertificación periódica; y el fomento de la Cooperación Sur-Sur entre los países miembros, con miras a consolidar una red de capacidades sostenibles en materia de prevención y combate a la narcoactividad.

Este esfuerzo regional se enmarca en los principios establecidos por los Acuerdos de Esquipulas I y II, el Protocolo de Tegucigalpa, el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica (TMSD) y el Plan Regional Intersectorial Contra el Crimen Organizado (PRICCO), que promueven un abordaje integral, coordinado y sostenible frente a fenómenos delictivos transnacionales.

La SG-SICA reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la articulación regional y la promoción de estrategias conjuntas para avanzar hacia una Centroamérica más segura, resiliente y con mayores oportunidades para su población.

Más información:

Estados del SICA refuerzan la seguridad con una estrategia regional contra el tráfico ilícito de armas