Senado de la República Estados Unidos Mexicanos

11/05/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/05/2025 19:40

México debe prepararse para regular inteligencia artificial y ciberseguridad con visión humana

México debe prepararse para regular inteligencia artificial y ciberseguridad con visión humana

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles Publicado: 05 Noviembre 2025

Número - 458

  • Necesario fortalecer las capacidades técnicas y legislativas, frente a los nuevos desafíos del entorno digital: Zapata Bello.

El Estado mexicano debe prepararse para el desafío que representa regular la inteligencia artificial y la ciberseguridad con una visión humana, ética y profundamente democrática, donde la tecnología sea una herramienta para el desarrollo y no un factor de exclusión y riesgo para la población, aseguró el senador Rolando Rodrigo Zapata Bello.

Durante la clausura del "Curso Política y Regulación de la Ciberseguridad y la Inteligencia Artificial", el legislador expresó que es fundamental la protección de la vida digital de las personas y la construcción de un Estado capaz de innovar sin poner en riesgo la soberanía ni sus valores democráticos.

Este esfuerzo, dijo, nos recuerda que la tecnología no puede quedar sólo en manos de los especialistas, pues la sociedad necesita una educación cívica y tecnológica que permita a cada persona entender el impacto de los algoritmos, el valor de sus datos y la importancia de la seguridad digital.

Por ello, apuntó, este curso significó un espacio de diálogo entre la ciencia, la tecnología y la política, donde se determinó que la ciberseguridad y la inteligencia artificial son dos ramas de la misma realidad.

Zapata Bello precisó que durante cinco sesiones se abordaron temas esenciales como: los fundamentos de la ciberseguridad y la inteligencia artificial como parte del entorno tecnológico contemporáneo; el marco legal y normativo que debe guiar la regulación y aplicación; las implicaciones éticas, económicas y sociales; el diseño de estrategias y políticas de ciberdefensa; y la prospectiva sobre el futuro de la ciberseguridad.

El presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la aplicación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en México puntualizó que es fundamental fortalecer las capacidades técnicas y legislativas, frente a los nuevos desafíos del entorno digital.

La senadora del PVEM, Juanita Guerra Mena señaló que México requiere de profesionistas cada vez más capacitados en inteligencia artificial, porque es una herramienta que puede ayudar a lograr de manera más rápida y eficaz las tareas profesionales de las personas.

"Tenemos una ruta clara para lograr la regulación de la inteligencia artificial de manera que sea transparente, ética, con pleno respeto a los derechos humanos y que esté al servicio de la población", subrayó.

La especialista en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, Claudia Alin Escoto destacó que la vinculación entre la inteligencia artificial y la ciberseguridad es necesaria, pues si bien se amplían los beneficios para el uso de las personas, ello atraerá nuevos riesgos en materia digital; es importante que en cualquier herramienta tecnológica se debe advertir la privacidad y seguridad desde el diseño, señaló.

Por Huawei Technologies de México, Manuel Díaz Franco consideró que la inteligencia artificial trae una gran cantidad de riesgos, por lo tanto, al momento de utilizarla como una herramienta para facilitar y automatizar es necesario analizar las amenazas y eventualmente identificar las medidas que se deben de aplicar.

El representante de la UNAM-ICAT, José Luis Solleiro Rebolledo coincidió en que las herramientas tecnológicas, a pesar de que detonan diversos factores innovadores, también son un factor de riesgo, ya que aumenta la superficie de contacto por donde pueden entrar los ciberataques, por lo que "estamos ante una situación en la que debe haber una cooperación directa entre la industria, la academia y el gobierno".

  • Siguiente
Senado de la República Estados Unidos Mexicanos published this content on November 05, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 06, 2025 at 01:40 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]