IndustriALL Global Union

09/18/2025 | News release | Distributed by Public on 09/19/2025 14:04

Irán: 4000 trabajadores de IRALCO en huelga de hambre desde hace 50 días

Añádalo a sus favoritos

Read this article in:

  • English
  • Français
  • Español

18 septiembre, 2025Alrededor de 4000 trabajadores de la empresa Arak Aluminium Company (IRALCO) llevan 50 días en huelga de hambre. Esta drástica medida se produjo después de que el propietario de la planta se negara a entablar un diálogo genuino o a atender las demandas legítimas del personal, lo que no les dejó otra opción que recurrir a esta forma extrema de protesta.

En lugar de atender los reclamos, las autoridades intensificaron la represión. El 15 de agosto, se dictaron órdenes de detención contra cinco trabajadores, mientras que otros 31 fueron acusados de alterar la paz y el orden público. IndustriALL Global Union exige la anulación inmediata de las órdenes de detención y el sobreseimiento de todas las causas judiciales contra los otros 31 trabajadores.

El Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos y Mecánicos de Irán (UMMI), afiliado a IndustriALL, ha apoyado activamente la huelga, haciéndose eco de las demandas de los trabajadores en favor de condiciones de trabajo más seguras y el respeto de los derechos laborales fundamentales. El UMMI insiste en que la huelga no solo tiene que ver con reclamos inmediatos, sino también con garantizar la dignidad y la equidad en el trabajo.

Las demandas de los trabajadores incluyen poner fin a la privatización de la planta, que ha impedido una modernización muy necesaria y contribuido al deterioro de las condiciones de trabajo. Las consecuencias han sido trágicas: accidentes laborales fatales que costaron la vida de Mahmoud Davoud Ayadi y Jabbar Abdi. Los huelguistas también piden la eliminación del trabajo precario, a corto plazo y por contrato, en favor de garantías de estabilidad laboral. Exigen la aplicación adecuada del sistema de clasificación de puestos de trabajo, el pago puntual de los salarios y la reincorporación de todos los compañeros despedidos injustamente.

El secretario general adjunto de IndustriALL, Kemal Özkan, expresó:

"La situación en IRALCO es completamente inaceptable. Cuatro mil trabajadores se han visto obligados a iniciar una huelga de hambre simplemente para que se escuche su voz. En lugar de recurrir a la represión, el Gobierno iraní y la empresa deben entablar urgentemente un diálogo genuino, atender las demandas legítimas de los trabajadores y garantizar el pleno respeto de sus derechos fundamentales".

IndustriALL pide al Gobierno iraní que tome medidas inmediatas para resolver el conflicto en IRALCO. La intervención debe conducir a una mejora significativa de las condiciones de trabajo, en particular en materia de salud y seguridad; el pago puntual y adecuado de los salarios; el pleno respeto de los derechos de los trabajadores a la libertad sindical y la negociación colectiva; la eliminación del empleo precario y el fin de la interferencia de los organismos de seguridad en las relaciones laborales.

Fotografía: Shutterstock

  • Irán

  • Negociaciones colectivas

  • Metales básicos

  • Derechos humanos y sindicales

IndustriALL Global Union published this content on September 18, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 19, 2025 at 20:05 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]