Ayuntamiento de Oviedo

09/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/11/2025 14:55

“Festejar San Mateo es celebrar que Oviedo es extraordinario”, pregona el Embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano

Ni la lluvia ha podido con el pregón de San Mateo. El Embajador de España en Canadá, el ovetense Alfredo Martínez Serrano, ha sido el encargado de pregonar las fiestas de San Mateo. En el balcón consistorial, el Alcalde, Alfredo Canteli; La concejala de Festejos, Covadonga Díaz; La Reina de San Mateo, Sdenka Ojeda Fernández; Las Damas, Sara Díaz Iglesias y Alba Jiménez y Mateín han acompañado al pregonero que ha centrado su discurso en la exaltación de nuestra ciudad.

"En un lugar del norte de España, en el corazón de Asturias, hace mucho tiempo que nacía -más tiempo del que a mí me hubiera gustado- este ovetense que hoy les habla enormemente agradecido. La vida me ha ofrecido no pocas oportunidades de hablar desde muy importantes tribunas; pero ninguna como hacerlo hoy desde aquí -muchas gracias, Alcalde- desde el balcón de mi Ayuntamiento, cerca de mis paisanos, mi pueblo carbayón. Ninguna me llena de tanta emoción. Estoy feliz al dirigirme a vosotros no solo como pregonero, sino como uno más de esta maravillosa ciudad que me vio crecer, y que me enseñó a amar lo que nos une y engrandece".

"En unos tiempos en los que el tener y el parecer prevalecen", ha querido reivindicar "el ser". "Somos de Oviedo, y por ello, somos seres privilegiados en este ancho mundo. Y se lo dice alguien que, como servidor del Estado y diplomático de vocación, contempla la realidad internacional y trabaja más allá de nuestras fronteras, siempre siendo, con infinito orgullo, lo que soy: un ovetense más. Hoy en esta plaza histórica y plural quiero reivindicar la fuerza de nuestras raíces y de nuestra mente abierta y universal en un mundo incierto. Porque los carbayones tenemos en nuestra propia esencia la posibilidad de ser al mismo tiempo muchas cosas: ovetenses, asturianos, españoles, europeos e iberoamericanos. Todo al mismo tiempo y sin contradicción. Ello nos dota de una capacidad especial para tender puentes, tan necesarios para el mundo en el que vivimos y para el que viene. Los ovetenses tenemos un gran futuro y vamos a construir, desde unas raíces firmes y desde el justificado fervor por lo propio, un porvenir en el que reinen el respeto, la tolerancia y el diálogo. Y comienzo aquí, con vosotros, este canto de amor a nuestra ciudad, en el inicio de estas Fiestas de San Mateo, en las que celebramos precisamente lo que somos. Deseo compartir, desde lo más profundo de mi conciencia y de mi alma, el valor esencial de esas pequeñas cosas que en Oviedo nos cambian la vida cada día. Son realidades que nos acompañan siempre, sin pretensiones y con discreta cotidianidad, que justifican por sí mismas el inmenso privilegio de vivir y compartir esta ciudad. Es una enumeración abierta, fruto de la experiencia personal de quien les habla que juntos podríamos alargar de manera infinita".

"Oviedo es extraordinario", ha asegurado Alfredo Martínez, frase que ha repetido en varias ocasiones.

"Una ciudad con cimientos vetustos que descubres a cada paso en el Antiguo, también bajo el orbayu abrasador. Un encuentro con nuestro prerrománico, Patrimonio de la humanidad. Una visita a una de las catedrales más bellas del mundo llena de tesoros y símbolos que nos enraízan y nos abren a la esperanza. La vibrante realidad de ser capital del Principado de Asturias, que en el ejercicio de su identidad alumbró la recuperación de España, la revitalización de Europa y la universalidad de nuestra patria".

"Oviedo es extraordinario. Por su entorno natural y sus parques. ¿Quién no querría pasear? En una naturaleza sobrecogedora repleta de valles y montañas que está ahí, a unos pasos, y que, además, converge con el origen del Camino, el Primitivo, la mayor y más antigua ruta de peregrinación de Europa. Ante la omnipresencia de un monte Naranco que no proyecta sombra sino vida. En nuestros parques que invitan a la amistad cívica especialmente en días señalados. Por un concejo verde, amplio y rural que llegué a descubrir en mi infancia y cuyo encanto nunca te deja indiferente".

"Oviedo es extraordinario. Por su Cultura: Con los acordes de la música que inunda nuestras calles y teatros con un genoma rítmico y hermoso. Los ovetenses sabemos que la música popular, de gaitas, sinfónica o lírica -nuestra Ópera de Oviedo- corre por nuestras venas. Una universidad centenaria, mi alma mater, donde late el espíritu ilustrado de grandes asturianos y desde donde se construye con creatividad y con investigación sólida. Una ciudad de pensadores, escritores, librerías, editores, artistas plásticos, museos y creadores. Oviedo es Cultura y por eso, merecemos, con realismo y legitimidad, la capitalidad de la cultura europea en 2031. Un Oviedo que acoge la Fundación y los Premios Princesa de Asturias, espacio de excelencia y conexión social, y destino de los ojos del mundo. Y a propósito de cultura y arte, hay que recordar que la gastronomía es siempre una parte fundamental de nuestro ser y de cómo nos mostramos ante quienes nos visitan. Porque Oviedo posee una gastronomía que te conquista hasta el tuétano. Te permite degustar platos inmejorablemente auténticos y los dulces sublimes de una ciudad que cuenta con la más destacada repostería de España. Los ovetenses tampoco olvidamos nunca que lo excelso se encuentra en unos buenos culines de sidra escanciados con los amigos".

Y ha repetido: "Oviedo es extraordinario. Por su compromiso y talento para el deporte, del que, sí, seremos Ciudad Europea en 2026. Un deporte que se vive desde la base en nuestros barrios, en nuestros clubes y en nuestros equipos con pasión e identidad; con instalaciones recuperadas y siempre con valores y gran afición: Cuántos carbayones vibramos en Pumarín, y ahora en el Palacio de los Deportes, con nuestro equipo de baloncesto; y llevamos en nuestros corazones el balonmano, el rugby, el hockey, el tenis, las artes marciales o el bádminton. Lo demuestra de manera transformadora y única una tarde de fútbol con nuestro centenario Real Oviedo en Primera División. La comunión entre oviedistas es inigualable, y la vivo en la distancia, pese a la diferencia horaria, con mi camiseta puesta y como si fuera un hincha más en el Nuevo Carlos Tartiere".

"Oviedo es extraordinario", ha continuado "por sus gentes: Todos los que nos han precedido porque la historia de una ciudad es la historia sucesiva y concatenada de sus ciudadanos. De los más ilustres y de los que tejen con enorme dignidad y amor esta urbe, su sentido, su presente y su futuro. Recuerdo a nuestros pioneros Máximo y Fromestano; a nuestro gran monarca, uno de los más sobresalientes reyes que ha dado España, Alfonso II; a nuestro obispo Pelayo, exponente de la altura intelectual de nuestra Edad Media y consejero Real; a Gonzalo Fernández de Oviedo, quien nos proyectó en América; a Clarín, Pérez de Ayala y Ángel González, quienes nos universalizaron con sus letras; a nuestros deportistas Fernando Alonso, Santi Cazorla y Samu Sánchez, siempre leales a esta ciudad; y también a Melendi, quien nos hace caminar por la vida, especialmente en San Mateo, con ilusiones compartidas que acentúan con potencia Oviedo y Asturias. Y una ciudad que alberga en su seno los primeros pasos, los recuerdos de infancia y el inmenso orgullo ovetense de nuestra Reina de España. Un espacio en el que resuena el abrazo cálido y sonoro de un paisanu. La indiscutible elegancia de los ovetenses, sanamente envidiada en España y alimentada por un comercio urbano de escaparates y sueños. Nuestra hospitalidad proverbial, que se extiende al visitante con desparpajo y alegría. Oviedo está de moda más allá de nuestras fronteras y con cuanta naturalidad ya escuchamos multitud de lenguas en nuestras calles. El sentido solidario de los ovetenses y el impulso ciudadano de ayudar a quien lo necesita. Por su carácter emprendedor y su capacidad innovadora que se proyecta con éxito internacional a través del Instituto Oftalmológico Fernández Vega".

También ha recordado a su familia y a su amigos, "pilar esencial de mi existencia. Me gustan los ovetenses: abiertos, amables, dotados de una personalidad infinita y, por supuesto, las ovetenses. Fíjense si me gustan, que me casé con una sin quien nada se explica en mi vida. Incluso mis hijas vinieron a nacer aquí antes de dar sus primeros pasos en Bulgaria y en El Salvador. No hay mujer en el mundo como la ovetense, empezando por mi madre. Quién no querría vivir y eternizarse aquí en este Oviedón del alma que transpira universalidad y donde mi mirada, pensamiento y emoción regresan cada día desde allí donde me encuentre -incluso al otro lado del Océano-. Esta ciudad que me permite elevarme y recordar con bondad, nobleza y lealtad que soy y seré siempre carbayón, con determinación invencible y heroica y con espíritu benemérito".

"Abrimos hoy San Mateo. Nuestras fiestas son un abrazo colectivo, una pausa para reencontrarnos, para honrar lo que somos y recordar que en esta admirable ciudad sabemos celebrar la vida con alegría, concordia y unidad, y con orgullo y garra -pues hay que divertirse con iniciativa y empuje-; y este año más que otros, porque contamos con un gran programa de fiestas, estamos en primera división y hemos sido, somos y seremos una ciudad extraordinaria y siempre de primera.

Mi invitación es a que en estas fiestas y en toda ocasión y lugar os animéis a ser Embajadores de Oviedo, esa ciudad donde late nuestro origen, que nos entrega su alma y que nos proyecta universalmente y sin fronteras con orgullo, porque los ovetenses tenemos un corazón firmemente arraigado en lo nuestro y capaz de latir para todo el mundo. Muchas gracias por vuestra paciencia y por vuestro cariño. ¡Viva San Mateo, Viva Oviedo y disfrutemos de estas maravillosas fiestas!".

El Alcalde ha cerrado el acto agradeciendo la presencia del pregonero "que ha venido desde Canadá" y deseando "unas felices fiestas". Tras los acordes del Himno de Asturias interpretado por la Real Banda de gaitas Ciudad de Oviedo, Eva Otero Luengo, campeona de Europa Sub-21 de kárate, ha sido la encargada de lanzar el chupinazo al que ha precedido una espectacular traca que ha teñido de azul el cielo. Ya ha comenzado San Mateo 2025.

Ayuntamiento de Oviedo published this content on September 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 11, 2025 at 20:55 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]