PAHO - Pan American Health Organization

10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 13:41

Nuevo León avanza en Envejecimiento Saludable y Ciudades Amigables para Personas Mayores

Monterrey, Nuevo León, 27 de octubre de 2025 - La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) realizó una visita técnica al estado de Nuevo León los días 20 y 21 de octubre, con acciones enfocadas en promover el envejecimiento saludable y la creación de entornos inclusivos para las personas adultas mayores. La visita, coordinada con el Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM), incluyó reuniones clave con autoridades locales, una ceremonia de certificación y un taller especializado sobre la estrategia Diabfrail, que refuerza el compromiso de México con la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030).

Visita al Centro Gerontológico de San Nicolás de los Garza

El primer día de la misión, el equipo de la OPS/OMS se reunió con el presidente municipal de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez, en las instalaciones del Centro Gerontológico del municipio. Durante el recorrido, se inspeccionaron las áreas dedicadas al cuidado integral de adultos mayores, incluyendo espacios de rehabilitación, actividades recreativas y servicios de atención primaria.

Se discutió el funcionamiento operativo del centro, que beneficia a cientos de usuarios anualmente con programas de promoción de la salud, alineados con los ejes temáticos de la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la OMS, como transporte accesible, vivienda adaptada y participación social.

En un acto protocolario, el 20 de octubre, se entregó el certificado oficial de adhesión a la Red Global de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la OMS a los municipios de Guadalupe, Santiago y General Zuazua. Durante la ceremonia, se reconocieron los avances de estas localidades en la creación de espacios accesibles y participativos para adultos mayores.

La directora general del IEPAM, Myrna Elia García Barrera, subrayó el compromiso del IEPAM con los gobiernos municipales de Nuevo León para que un mayor número de localidades se integren a esta iniciativa. Este reconocimiento no solo valida el trabajo realizado en los ocho municipios adheridos, sino que invita a replicar estas buenas prácticas en todo el estado.

El proceso de adhesión, iniciado en 2023 con diagnósticos focalizados, involucró mesas de trabajo con más de 800 personas mayores en municipios metropolitanos, cubriendo ocho ejes clave: espacios al aire libre, transporte, vivienda, inclusión social, participación cívica, comunicación, información y servicios de salud.

Hasta la fecha, Nuevo León cuenta con ocho municipios adheridos (Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Apodaca, Santiago, General Zuazua y Guadalupe) consolidando al estado como programa afiliado a la Red Global desde noviembre de 2024.

Taller sobre la Estrategia Diabfrail: Fortaleciendo la Atención a Adultos Mayores con Diabetes

El 20 y 21 de octubre, se realizó un taller sobre la implementación de Diabfrail, un programa multimodal adaptado por la OPS/OMS para Latinoamérica. Este programa busca mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida de adultos mayores con diabetes mediante intervenciones de ejercicio, educación nutricional y hábitos preventivos, reduciendo la fragilidad y el riesgo de complicaciones.

Participaron representantes de instituciones clave: el Centro Médico Universitario del Hospital Civil (CMUCH), Geriatría e Investigación en Cuidado de Adultos (GERICARE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santiago y Guadalupe, la Unidad Médica Familiar No. 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Centro Intergeneracional de San Nicolás. El taller, facilitado por expertos de la OPS/OMS, incluyó sesiones prácticas para capacitar al personal en la aplicación del programa, alineado con la Estrategia Mundial sobre Envejecimiento y la Salud.

Esta iniciativa responde a la alta prevalencia de diabetes en la región -alrededor de 62 millones de casos en las Américas-, y se posiciona como piloto para su escalabilidad en Nuevo León. "Diabfrail representa un cambio de paradigma en el manejo de la diabetes en la vejez, integrando atención primaria y comunitaria para prevenir la dependencia", señaló el asesor en Salud Comunitaria y Familiar de la OPS/OMS, Adriano Bueno Tavares.

La misión de la OPS/OMS en Nuevo León refuerza la colaboración interinstitucional para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Década del Envejecimiento Saludable. Con el apoyo del IEPAM y autoridades locales, el estado avanza hacia un ecosistema inclusivo que optimiza la salud, participación y seguridad de las personas mayores. Se espera que más municipios se adhieran en los próximos meses, ampliando el impacto de estas acciones.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 27, 2025 at 19:41 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]