10/27/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/27/2025 16:05
La Cruz Roja Americana apoya los esfuerzos de la Marina de EE. UU. para reubicar a las personas
de las instalaciones militares ubicadas en el camino de Melissa
WASHINGTON, 27 de octubre de 2025 ― A medida que el huracán Melissa avanza con fuerza hacia varias islas del Caribe como una poderosa tormenta de categoría cinco, la Cruz Roja Americana apoya los esfuerzos de la Marina de los Estados Unidos para reubicar a las personas de las instalaciones militares situadas en la trayectoria de la tormenta. Mientras tanto, las sociedades de la Cruz Roja en las islas se están movilizando para apoyar a las personas ante la llegada de este devastador huracán.
Durante el fin de semana, los voluntarios de la Cruz Roja Americana en la Estación Aérea Naval de Pensacola, en Florida, recibieron y asistieron a las personas que la Marina estaba reubicando y que llegaban en vuelos. En un caso, la madre de un recién nacido descubrió que había dejado algunos artículos importantes para su bebé. El personal de la Cruz Roja encontró una tienda abierta a las 2:00 a. m. y pudo comprarle los suministros.
MELISSA SE DIRIGE HACIA LAS ISLAS Durante los próximos días, el huracán amenaza a cientos de miles de personas al traer vientos devastadores de 175 mph (282 km/h) y hasta 30 pulgadas (76.2 cm) de lluvia al Caribe central. Hoy, Melissa descargará su furia sobre Jamaica, y algunos expertos señalan que podría ser el peor huracán que jamás haya azotado la isla. La enorme tormenta también afectará a Haití, Cuba y la República Dominicana.
Ante la amenaza de Melissa, las sociedades de la Cruz Roja en las islas y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) están plenamente operativas y trabajan juntas para responder en todos los países potencialmente afectados. La Cruz Roja Americana está coordinando estrechamente con la IFRC para comprender cómo está afectando el huracán Melissa a las islas y dónde podemos brindar apoyo en los próximos días y semanas.
JAMAICA: Hasta 165 000 personas podrían estar en riesgo. La Cruz Roja de Jamaica está movilizando voluntarios y suministros de asistencia para apoyar a las personas afectadas por el huracán. Se han habilitado cientos de refugios para proporcionar un lugar seguro donde alojarse a los grupos más vulnerables de las zonas de riesgo, una proporción significativa de los cuales son mujeres y niños. Se han preposicionado kits de refugio, higiene y limpieza, lonas, agua potable y otros artículos esenciales, y se han desplegado voluntarios capacitados.
LA ESPAÑOLA Y CUBA: En Haití, la IFRC y la Cruz Roja Haitiana están coordinando planes de respuesta ante posibles lluvias intensas y vientos fuertes. El Centro de Operaciones de Emergencia de la Cruz Roja en Jérémie está activo y los equipos de desastres están coordinando medidas de preparación con las autoridades locales. Los voluntarios están difundiendo mensajes preventivos para ayudar a las familias a protegerse en caso de impacto.
Los voluntarios de la Cruz Roja en la República Dominicana han realizado rescates y evacuaciones preventivas en comunidades afectadas por las inundaciones y han ayudado a trasladar a pacientes a centros médicos más seguros. Los artículos de ayuda humanitaria están preposicionados en el Almacén Humanitario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Santo Domingo, y la Cruz Roja Dominicana ha enviado suministros a la zona sur del país, que se prevé será la más afectada.
La Cruz Roja Cubana está colaborando en las evacuaciones preventivas en Cuba, ofreciendo apoyo psicosocial y ayudando a las familias a ponerse en contacto entre sí. Todas las filiales del país están activadas y en alerta, coordinándose con el Sistema Nacional de Defensa Civil para garantizar que las medidas de preparación estén en marcha antes de un posible impacto de la tormenta.
Visite aquí para conocer más sobre la respuesta de la Cruz Roja al huracán Melissa .
AYUDA PARA ENCONTRAR A SUS SERES QUERIDOS El programa de Restablecimiento del Contacto entre familiares de la Cruz Roja Americana ayuda a reconectar a las familias separadas por crisis internacionales, como conflictos, desastres o migraciones. Si ha perdido el contacto con un familiar debido a una emergencia humanitaria y cumple ciertos criterios, la Cruz Roja puede ayudarlo. Para iniciar este proceso, llame a nuestra línea de ayuda al 1-844-782-9441 o comuníquese con la oficina local de la Cruz Roja Americana y pregunte por nuestro programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares.