09/29/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/29/2025 10:50
Esta semana, 'Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' te conecta con oportunidades globales que amplían horizontes académicos y profesionales, y fortalecen el tejido social y el liderazgo local. A continuación el Boletín de Oferta Internacional te presentamos cinco convocatorias vigentes que abren las puertas al conocimiento, la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades en sectores clave como la inteligencia artificial, la igualdad de género, la sostenibilidad, la movilidad académica y la investigación con becas en educación superior, apoyos económicos y más con cooperación internacional.
Te invitamos conocer: Conoce las 543 vacantes sin experiencia con postulación virtual hasta el 4 de octubre: Trabajo sí hay en Bogotá
Con la edición de la semana de 29 de septiembre al 4 de octubre de 2025, el Boletín de Oferta Internacional de la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá de la Secretaría General, comparte ofertas que buscan impulsar el talento y las ideas de Bogotá hacia escenarios globales. Oportunidades que combinan formación académica con altos estándares, asesoría internacional y financiación de proyectos, investigaciones y emprendimientos.
Explora, a continuación, las ofertas destacadas de esta semana del Boletín de Oferta Internacional:
La Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial (MBZUAI), ubicada en Dubái, ha abierto su proceso de admisiones para programas de maestría y doctorado en inteligencia artificial. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes internacionales, incluyendo personas residentes en Bogotá, y ofrece becas completas que cubren matrícula, alojamiento, seguro médico y un estipendio mensual. Los programas disponibles se enfocan en áreas de alta demanda como aprendizaje automático, visión por computador, procesamiento de lenguaje natural y robótica.
Fecha de cierre: 15 de diciembre de 2025. Consulta esta convocatoria ingresando aquí
La Universidad de Oxford ofrece la prestigiosa Beca Clarendon para estudiantes internacionales que deseen cursar programas de maestría o doctorado. Esta beca cubre completamente los costos de matrícula y manutención, y se otorga a más de 200 personas cada año. Además de los beneficios económicos, los becarios se integran a una comunidad académica global de investigadores y líderes. La fecha de cierre varía según el programa, entre diciembre de 2025 y enero de 2026.
Fecha de cierre: Entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Conoce los detalles, accediendo aquí.
El Fondo Fiduciario de la ONU, administrado por ONU Mujeres, ha lanzado una convocatoria internacional para financiar proyectos innovadores que prevengan y aborden la violencia contra mujeres y niñas. Las subvenciones van desde 150.000 hasta 800.000 dólares, con una duración de hasta cuatro años. Esta oportunidad está dirigida a organizaciones de la sociedad civil, colectivos de mujeres y redes comunitarias, con posibilidad de implementación desde Bogotá.
Fecha de cierre: 19 de noviembre. Consulta ingresando aquí.
La National Geographic Society ha abierto una convocatoria global para apoyar proyectos educativos transformadores en temas como océanos, tierra, vida silvestre, culturas humanas, salud planetaria y espacio. Se otorgarán subvenciones a iniciativas que promuevan el aprendizaje innovador y sostenible. Pueden participar ciudadanos, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y colectivos desde Bogotá.
Fecha de cierre: 19 de noviembre. Ingresa aquí para más información.
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) ofrece becas de movilidad académica internacional para estudiantes de posgrado, docentes, investigadores y gestores vinculados a universidades asociadas. Las becas cubren hasta 1.200 euros para gastos de viaje y permiten realizar estancias en instituciones de educación superior en Iberoamérica.
Fecha de cierre: 10 de noviembre de 2025 para estancias entre febrero y junio de 2026, y 20 de abril de 2026 para estancias entre julio y noviembre de 2026. Más información ingresa aquí.
Con estas oportunidades, Bogotá se conecta con un ecosistema global que ofrece herramientas, recursos y conocimientos para que el talento local pueda crecer, innovar y generar impacto más allá de nuestras fronteras.
No te vayas sin conocer: ¡Matrícula cero! Inscripciones en programas de pregrado 2026 en la Universidad Distrital
Si quieres descubrir más becas, cursos, residencias o fondos disponibles, te invitamos a consultar el Boletín de Oferta Internacional completo. ¡Abrimos caminos hacia una Bogotá más global y con más oportunidades para todas y todos!