Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru

09/21/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/21/2025 00:21

Se logró consenso que garantiza continuidad del servicio de transporte a ciudadela de Machu Picchu

Presidencia del Consejo de Ministros

Se logró consenso que garantiza continuidad del servicio de transporte a ciudadela de Machu Picchu

Nota de prensa
PCM actuó como facilitador en reunión con ministerios, autoridades del Cusco y empresas de transporte

Fotos: PCM

Oficina de Prensa e Imagen Institucional

21 de setiembre de 2025 - 12:53 a. m.

Luego de más de tres horas de reunión, el Ejecutivo, que actuó como facilitador para asegurar soluciones en beneficio de los visitantes y del patrimonio cultural en Cusco, logró que las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy lleguen a un consenso para dar solución a la problemática del transporte de turistas a la Ciudadela de Machu Pichu.
De esta manera y con la firma de un acta, se realizaron los siguientes acuerdos: se implementará el plan de contingencia para la continuidad del servicio de transporte de turistas hacia la Ciudadela de Machu Picchu. Los detalles operativos garantizarán un servicio de calidad hacia el turista y serán concretados, la próxima semana, por las autoridades competentes y representantes de las empresas Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy S.A. y Consettur Machupicchu SAC, en un clima de cordialidad y respetando el marco legal vigente.
Asimismo, la Municipalidad Provincial de Urubamba y la Municipalidad Distrital de Machupicchu coordinarán con la PNP y el Ministerio del Interior, en lo que corresponda, las acciones necesarias para garantizar la seguridad al servicio de transporte turístico mientras se concluya y adjudique el proceso de licitación que se encuentra en curso.
Además, el alcalde provincial de Urubamba se compromete a brindar información y/o socialización periódicamente sobre el proceso de licitación de la concesión del transporte de turistas hacia la Ciudadela Machu Picchu, contando con la asistencia técnica de las entidades competentes.
Con relación al riesgo de que Machu Picchu pierda la categoría de maravilla del mundo, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Francisco Gavidia, dijo que hasta hoy no hay ninguna notificación al respecto de la entidad que desarrolló este concurso, y lo importante es que Unesco monitorea permanentemente a Machu Picchu y en ningún momento ha señalado que está en riesgo o algo por el estilo.
"Sobre todas las cosas está el interés del país y, en esta ocasión alturada, el gobernador, alcaldes, empresas y el Gobierno nacional con un solo puño han respondido a este interés superior que es nuestra maravilla y nuestro patrimonio cultural. A partir de estas circunstancias se desarrollarán acciones para darle mejor gestión y viabilidad a nuestro patrimonio cultural en general y Machu Picchu en particular", aseveró.
A la reunión de trabajo asistieron el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo; los alcaldes de la provincia de Urubamba, Ronald Vera y del distrito de Machu Picchu, Elvis La Torre, y representantes de las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy, así como de la Mancomunidad Machu Picchu y del Frente de Defensa.
También participaron los viceministros de Transportes del MTC, de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, de Turismo; de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; así como representantes del Ministerio del Interior y de la PCM.
Presidency of the Council of Ministers of the Republic of Peru published this content on September 21, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 21, 2025 at 06:21 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]