Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/11/2025 23:09

Perú y Nueva Zelandia fortalecen su relación bilateral durante la VII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en Lima

Nota de Prensa 259-2025

El Perú y Nueva Zelandia acordaron impulsar una agenda común orientada a fortalecer el comercio, la inversión, la conectividad y la cooperación científica, durante la VII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, realizada hoy en Lima.

La cita, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue copresidida por el director general de Asia y Oceanía, embajador Fernando Quirós Campos, y por el director de la División de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelandia, James Waite.

Durante el encuentro, ambas delegaciones revisaron los principales temas de la agenda bilateral, destacando la cooperación económica y comercial, la promoción de inversiones sostenibles, así como la ampliación de la conectividad marítima y aérea, en aplicación del Acuerdo de Servicios Aéreos vigente desde 2023. El diálogo también subrayó el interés del Perú en diversificar el comercio bilateral mediante productos agroindustriales y pesqueros de alta calidad, como arándanos, espárragos y limón, variedad Eureka.

Las delegaciones resaltaron la importancia de fortalecer la conectividad entre los puertos del Perú y Nueva Zelandia en el marco del creciente dinamismo comercial transpacífico. En ese contexto, el Perú reafirmó su interés en recibir inversiones neozelandesas en sectores estratégicos como infraestructura, minería responsable, innovación tecnológica y desarrollo logístico, con especial énfasis en el futuro hub logístico, tecnológico e industrial de la costa central peruana.

Ambas partes coincidieron en la relevancia del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) del que son Estados parte y en el interés peruano por adherir al Digital Economic Partnership Agreement (DEPA), como plataformas que fortalecen la integración económica y digital del Asia-Pacífico. El Perú expresó su agradecimiento a Nueva Zelandia por su respaldo al proceso de adhesión al DEPA y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el ámbito ambiental, se destacó el trabajo conjunto entre el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y el Departamento de Conservación de Nueva Zelandia (DOC) para la conservación de aves marinas, así como la disposición de ambas partes para ampliar las investigaciones científicas en el marco del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP).

Durante la reunión se repasaron, además, las amplias coincidencias en foros multilaterales como Naciones Unidas, APEC, FOCALAE, la Alianza del Pacífico y la ASEAN, reafirmando el compromiso de ambos países con el multilateralismo y la cooperación internacional.

Asimismo, se destacó la importancia de profundizar la cooperación educativa y ampliar el número de cupos del programa "Working Holiday Scheme", dada su alta demanda y el éxito alcanzado entre los jóvenes peruanos. También se subrayó la relevancia de continuar la colaboración en empoderamiento de la mujer, innovación, protección ambiental y lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Finalmente, las delegaciones dialogaron sobre la situación global actual y coincidieron en mantener un diálogo permanente y constructivo que permita seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre el Perú y Nueva Zelandia.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on November 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 12, 2025 at 05:09 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]