09/24/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/24/2025 09:22
Material audiovisual disponible AQUÍ
KINSHASA, República Democrática del Congo, 24 de septiembre de 2025 - Casi 45.000 dosis de la vacuna contra el ébola se dirigen a la provincia de Kasai mientras UNICEF intensifica sus esfuerzos junto al gobierno y sus aliados para proteger a la infancia y a las familias del nuevo brote en la República Democrática del Congo (RDC).
Desde que el brote se declaró el 5 de septiembre, se han registrado 47 casos confirmados, entre ellos 14 en niños y niñas. Veinticinco personas ya han fallecido, 12 de ellas niños y niñas.
"Cada dosis entregada es un paso más para mantener a los niños, niñas y familias a salvo", ha afirmado John Agbor, representante de UNICEF en la RDC. "Las vacunas son una de las herramientas más poderosas en esta respuesta liderada por el gobierno para detener el ébola, pero los niños y niñas también necesitan atención médica si se enferman, apoyo para afrontar el trauma, espacios seguros para aprender y jugar, así como orientación para que las familias sepan cómo protegerse de la enfermedad".
El actual foco se encuentra en Bulape, con las zonas vecinas de Mweka y Mushenge también en riesgo. Ya se han identificado más de 1.048 contactos que están siendo monitoreados.
Los equipos de UNICEF trabajan día y noche en Kasai, junto al Ministerio de Salud, otras agencias de la ONU y aliados locales. Ya han llegado a la zona de Kasai algo más de 20.000 dosis de la vacuna Ervebo, mientras se intensifica la campaña para inmunizar al personal sanitario de primera línea y a quienes están más expuestos. UNICEF garantiza la integridad de la cadena de frío durante el transporte para que cada dosis se mantenga efectiva.
Más allá de las vacunas, UNICEF está apoyando la atención a pacientes de ébola, reforzando las medidas de higiene en escuelas, hospitales y espacios amigos de la infancia, y asegurando que las familias reciban información vital sobre cómo protegerse. Equipos especializados también brindan apoyo psicosocial y servicios de protección infantil a los niños afectados por la enfermedad.
Este es el decimosexto brote de ébola en la RDC desde que el virus fue descubierto en 1976. El último brote en la zona de Kasai ocurrió en 2008-2009. Se trata de una de las regiones más frágiles del país y, con un sistema de salud débil, acceso limitado a agua potable, escasez de medicamentos y malas condiciones de saneamiento, las familias aquí ya eran extremadamente vulnerables.
"Brotes como este también nos recuerdan la importancia tanto de la preparación global como de la respuesta inmediata", ha añadid Agbor. "La solidaridad internacional y la inversión en servicios públicos sólidos y sistemas de emergencia ayudarán a proteger a los niños y niñas no solo hoy, sino también frente a la próxima crisis".
Para contribuir al trabajo de UNICEF en emergencias como la de RDC: https://www.unicef.es/donacion-fondo-de-emergencias
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: [email protected]
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia.
Más información y recursos, en nuestra Sala de Prensa