Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

11/04/2025 | News release | Distributed by Public on 11/04/2025 13:34

Comunidad Tec logra oro y plata mundial en premio de educación digital

Una plataforma educativa en línea y 2 simuladores, de biología e ingeniería, obtuvieron oro y plata en los E-Learning Awards por su contribución en la educación digital
Por Nuria Marquez Martinez - 04/11/2025 Fotos Shutterstock, Cortesía Jorge Membrillo
Read time: 5 mins

Tres equipos del Tecnológico de Monterrey fueron reconocidos con una medalla de oro y 2 de plata en los E-Learning Awards por las plataformas digitales que han implementado en sus salones de clase.

Los proyectos galardonados incluyen un simulador de planta industrial, de la microbiota intestinal y el sitio The Learning Gate.

La ceremonia se realizó en Budapest, Hungría, donde David Guralnick, presidente de la Asociación Internacional de E-Learning (IELA, por sus siglas en inglés) y profesor en Columbia University destacó que los premios se enfocan en productos prácticos que han mostrado ser útiles para el aprendizaje.

"Los jueces lo están viendo todo holísticamente", dijo Guralnick. "No solo el producto, sino qué efectos va a tener en el salón".

Para Ingrid Benavides, directora de Experiencia Digital y Proyectos Educativos del Tec, el premio es una muestra de que su trabajo tiene un impacto más allá de lo que ellos pueden ver y sirve como una "cereza en el pastel".

Algunos de los proyectos ganadores crearon simuladores para que los alumnos pongan en práctica sus conocimientos. Foto: Shutterstock.

Desde su fundación en el 2007, la Asociación Internacional de E-Learning reconoce las mejores innovaciones educativas tecnológicas del año a nivel mundial.

Reconocimiento a la formación digital del Tec

En el marco del International Conference on Interactive Collaborative Learning, la comunidad del Tec recibió 3 galardones por sus iniciativas digitales en educación.

La medalla de oro fue otorgada a The Learning Gate, una plataforma desarrollada por la Vicerrectoría de Educación Continua del Tec que oferta capacitaciones en diversas competencias.

Busca que la comunidad adquiera nuevas habilidades en modalidad online. Algunas de sus cursos comprenden áreas como data science, trasformación digital, mercadotecnia y ventas, finanzas, liderazgo, gestión de proyectos, inteligencia artificial, capital humano, excelencia operativa, entre otros.

Las 2 medallas de plata fueron para equipos de profesores del Tec. La primera reconoció el trabajo desarrollado por Francisco Tamayo, académico de ingeniería industrial, Jorge Alberto Mosqueda. de sistemas de calidad y Mauricio Martinez, master en desarrollo empresarial.

"Es una experiencia digital de aprendizaje para que el estudiante realice prácticas en entornos simulados que asemejan la realidad en la industria".- Ingrid Benavides

Con el apoyo académico del área de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital presentaron una planta industrial virtual de producción de patitos de juguete.

"Realmente esto es una experiencia digital de aprendizaje con el propósito de llevar al estudiante a que pueda hacer prácticas en entornos simulados que asemejan la realidad en la industria", explicó Ingrid Benavides, directora de Experiencia Digital y Proyectos Educativos sobre el proyecto.

La segunda medalla de plata fue para el equipo liderado por los profesores Mariana Elizondo, Rebeca García y Jorge Membrillo, quienes desarrollaron un simulador digital de la microbiota intestinal para la clase Fundamentos de Sistemas Biológicos.

Simular una planta industrial virtual

El simulador de la planta industrial permite a estudiantes de ingeniería practicar en un entorno que replica un proceso de manufactura real.

El proyecto surgió durante la pandemia, pero debido a su valor pedagógico se ha integrado en diferentes unidades de formación de estadísticas y calidad.

La plataforma permite a las y los alumnos manipular 10 variables de entrada en 6 máquinas, incluyendo velocidad, lubricante, temperatura, limpieza, presión, humedad y mantenimiento.

De acuerdo con los profesores, el recurso está disponible 24/7 y ha registrado más de 10 mil entradas desde su implementación hace 5 años.

"No vamos a sustituir que el estudiante vaya a la industria", aclaró Benavides. "La simulación contribuye a enriquecer y a darles un espacio de práctica, de capacitación".

Para el desarrollo de este simulador los docentes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias fueron apoyados por el área de Innovación Educativa y Aprendizaje Digital del Tec.

El simulador digital de la microbiota intestinal muestra cómo los microorganismos que viven en el estomago controlan varias funciones del cuerpo.

El simulador de la microbiota intestinal

El proyecto de simulador de la microbiota intestinal se centra en una clase optativa para todas las carreras del Tec y recibe a estudiantes de sus 6 escuelas.

En la clase aprenden temas generales como el bienestar y cuestiones básicas biológicas como la estructura molecular de las enfermedades.

Uno de los temas de tendencia que repasan es sobre la microbiota intestinal, un conjunto de microorganismos que viven en el estómago y controlan varias funciones del cuerpo.

Para ayudarlos a visualizar el panorama intestinal, los profesores crearon un simulador que presenta a "Bacilos", un personaje animado que guía a los estudiantes a través de diferentes escenarios donde pueden modificar parámetros como el estrés, la alimentación y otros factores para observar su impacto en la microbiota y la salud.

El equipo ha medido el engagement, el desarrollo del conocimiento y la evaluación respecto a cursos anteriores, explicó Membrillo, Dijo que el simulador permite a los estudiantes no solo captar y entender el conocimiento, también utilizarlo y transformarlo para crear nuevo aprendizaje.

El profesor Jorge Membrillo y David Duralnick, presidente de IELA, en la ceremonia en la ceremonia de premiación en Budapest. Foto: cortesía.

De acuerdo a Ingrid Benavides, ambos proyectos destacan la importancia del trabajo interdisciplinario entre el cuerpo académico y los equipos de innovación educativa del Tec:. "Es un trabajo de equipo"

La líder de Experiencia Digital y Proyectos Educativos aclaró que no trabajan por ser galardonados, sino para enriquecer el proceso formativo de los alumnos, especialmente en un entorno que apoya este tipo de proyectos.

"El Tec te motiva mucho, siempre te está retando a cambiar y a innovar", finalizó Jorge Membrillo.

TAMBIÉN QUERRAS LEER:

Notas Relacionadas
Por iniciativas en educación digital, reconocen a docente Tec en Corea
Proyectos Tec: 2 oros, plata y bronce en "Óscar" de la educación 2024
Tec recibe premio internacional por calidad en educación digital
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Nacional
Etiquetas:
e-learning educación digital Innovación educativa
Categoría:
Educación

Notas Relacionadas

Por iniciativas en educación digital, reconocen a docente Tec en Corea

Martha Mariano

Proyectos Tec: 2 oros, plata y bronce en "Óscar" de la educación 2024

Rebeca Ruiz

Tec recibe premio internacional por calidad en educación digital

Ricardo Treviño
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey published this content on November 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 04, 2025 at 19:34 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]