Presidency of the Republic of Chile

07/15/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/15/2025 11:38

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza puesta en marcha de más de 300 buses eléctricos para el Gran Santiago

El martes 15 de julio en la comuna de Lampa, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la puesta en marcha del Plan de Renovación para la Red de Movilidad en el Gran Santiago, con una primera etapa que incluye la incorporación de más de 308 nuevos buses eléctricos para el Gran Santiago, acompañado del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Este plan entre julio de 2025 y marzo de 2026 sumará 1.800 buses eléctricos nuevos a la flota de RED Movilidad en el Gran Santiago. Se trata de la inyección más grande de buses eléctricos en la historia de RED Movilidad y consolida la modernización del transporte público en la capital.

El plan beneficiará directamente a más de 5,8 millones usuarias y usuarios de El Bosque, Maipú, La Florida, Cerro Navia, San Miguel, Estación Central, Lo Espejo, La Cisterna, Huechuraba, La Granja, La Pintana, Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda, entre otras comunas de la Región Metropolitana.

En la actividad, donde las autoridades pudieron conocer los nuevos buses, el Presidente Boric señaló que "Santiago es la ciudad del mundo fuera de China con más buses eléctricos y hoy día somos un referente internacional, no sólo en América Latina, sino que en el mundo. Y desde acá se recorren todas las comunas, estamos hablando de Pedro Aguirre Cerda, Maipú, Huechuraba, Puente Alto, La Florida, El Bosque, La Pintana, Las Condes".

Y agregó que "tanto para los pasajeros como para los choferes es un cambio en la calidad de vida. Avanzar en un mejor transporte público es avanzar en justicia, es avanzar en equidad territorial".

Este plan destaca por sumar más mujeres como conductoras. El sistema Red Movilidad ha aumentado la cantidad de conductoras en un 682%, pasando de 264 (marzo de 2014) a 2.064 (marzo de 2025). En este Gobierno el aumento ha sido de 115%, pasando de 959 a 2.064 conductoras. Además 5 de las 9 empresas operadoras que participarán en el sistema RED desde el 26 de julio deberán cumplir gradualmente con una cuota mínima de trabajadoras de un 18%, según lo establecido en los nuevos contratos de concesión. Actualmente, el sistema RED cuenta con 11% de mujeres conductoras.

"Nos llena de satisfacción saber que cada vez son más las personas beneficiadas con la electromovilidad. Y este ha sido nuestro compromiso desde el primer día que asumimos esta cartera, con el foco puesto en ir mejorando las condiciones del transporte público, no solo en Santiago, sino que también en las otras regiones. Con esto, Red Movilidad se ha convertido cada vez más en un orgullo para las y los capitalinos, pero también un sistema reconocido a nivel mundial, con buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, los que muy pronto llegarán a cerca de 6 millones de usuarios", aseguró el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.


Presidency of the Republic of Chile published this content on July 15, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 15, 2025 at 17:38 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io