Nota Informativa 999-25
En el BAP Carrasco, el director de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Librado Orozco, sostuvo una reunión de trabajo con el director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Jorge Vizcarra, a fin de repasar y alinear acciones conjuntas que robustecen la proyección marítima del país y la investigación científica al servicio del desarrollo nacional.
El embajador Orozco destacó el rol de la Marina de Guerra en la ejecución del programa antártico nacional, subrayando que el BAP Carrasco, por su carácter multipropósito como plataforma oceanográfica con capacidad polar, ha posicionado al Perú como referente en la exploración del continente antártico.
Asimismo, se puso en relieve el trabajo de la Dirección de Hidrografía y Navegación en el estudio de la dinámica hidrofluvial de los ríos de la Amazonía peruana, un insumo clave para atender los retos de esa vasta región, mejorar la seguridad de la navegación y apoyar a las poblaciones ribereñas.
Participó también el director de Límites de la Cancillería, ministro Gustavo Figueroa, quien expuso las acciones que, de manera conjunta con la Marina de Guerra y otras instituciones del Estado, se realizan de forma regular para la inspección y densificación de los hitos fronterizos, así como las tareas en áreas fluviales.
Esta coordinación interinstitucional es muy constructiva para la conservación del ecosistema en la Amazonía, particularmente en las zonas de frontera, y para fortalecer la presencia del Perú en la Antártida y los diversos espacios marítimos, con impactos positivos en conocimiento, innovación y oportunidades para el país.