Presidency of the Dominican Republic

09/25/2025 | News release | Distributed by Public on 09/25/2025 12:31

COE incrementa alerta verde y amarilla por lluvias intensas en varias provincias del país

Santo Domingo.- La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que, de acuerdo con el boletín meteorológico emitido por el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), se esperan grandes acumulados de lluvias en diversas localidades del país, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Las precipitaciones son producto de la incidencia de una activa onda tropical con alto potencial ciclónico, combinada con una vaguada en los niveles altos de la atmósfera, lo que incrementa el riesgo de inundaciones urbanas, repentinas y crecidas de ríos, arroyos y cañadas.

En virtud de lo establecido en el artículo 2, capítulo 1 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, el COE incrementa el nivel de alerta verde y amarilla en las siguientes provincias y el Distrito Nacional:

Provincias bajo alerta amarilla: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, El Seibo, La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, Barahona, Samaná.

Provincias bajo alerta verde: Peravia, San Cristóbal, San Juan, Monte Plata, Azua, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez.

Total: 10 provincias en alerta amarilla y 7 en alerta verde.

Condiciones marítimas

A partir de esta tarde se prevé deterioro del oleaje debido a los fuertes vientos asociados a la onda tropical. Se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones navegar con precaución cerca del perímetro costero y evitar aventurarse mar adentro, en especial en la zona comprendida entre Cabo Engaño (La Altagracia) y Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez).

Recomendaciones a la población

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el COE a través del Tel. 809-472-0909, 911 y *462 de la Ogtic.

Seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

Los residentes en zonas vulnerables próximas a ríos, arroyos y cañadas deben estar atentos y tomar medidas preventivas.

Evitar cruzar ríos y cañadas con alto volumen de agua.

No hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

El COE recordó que estas medidas son preventivas y temporales, y que los responsables de los establecimientos y comunidades en riesgo deben colaborar para garantizar la seguridad ciudadana y la protección de vidas humanas.

Presidency of the Dominican Republic published this content on September 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 25, 2025 at 18:31 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]