10/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/12/2025 08:29
El 10 de octubre de 2025, hora local, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, y el consejero federal y jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, celebraron la cuarta ronda del diálogo estratégico a nivel de ministros de Relaciones Exteriores entre China y Suiza, en Bellinzona, Suiza.
Wang Yi dijo que este año se cumple el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Suiza, por lo que se trata de un año de vital importancia para el desarrollo de las relaciones bilaterales. Los dos países han mantenido intercambios de alto nivel, han profundizado continuamente la cooperación mutuamente beneficiosa y han impulsado de forma ordenada las negociaciones sobre la actualización del Tratado de Libre Comercio (TLC). Las dos partes han renovado su acuerdo de intercambio de monedas locales y han celebrado magníficas y variadas actividades en el marco del Año de la Cultura y el Turismo. China y Suiza, mediante acciones concretas, han practicado el espíritu de cooperación China-Suiza caracterizado por la igualdad, la innovación y la ganancia compartida, lo que ha producido resultados fructíferos y también ha establecido en la comunidad internacional un modelo de respeto mutuo, búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias y cooperación de ganancias compartidas. China valora la extraordinaria trayectoria recorrida por las relaciones chino-suizas a lo largo de los últimos 75 años y está dispuesta a trabajar con Suiza para realzar las experiencias provechosas, perseverar en el diálogo, mejorar la confianza mutua y profundizar la cooperación, a fin de dar un ejemplo de coexistencia pacífica, beneficio mutuo y ganancia compartida entre países con diferentes condiciones nacionales y sistemas sociales. Wang Yi expresó su convicción de que Suiza seguirá acatando el principio de una sola China y salvaguardará como es debido la base política de los lazos binacionales.
Wang Yi afirmó que este año también es uno de gran importancia para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hace ochenta años, los países del mundo fundaron la ONU con el ideal de nunca más volver a entrar en guerra. Hoy en día, la humanidad se encuentra de nuevo en una encrucijada, frente a la elección entre la paz y la guerra, el diálogo y la confrontación, la cooperación de ganancias compartidas y el juego de suma cero. Suiza es una importante sede de organismos de la ONU, y China y Suiza son socios en la práctica del multilateralismo. Desde la asistencia de una delegación encabezada por el primer ministro Zhou Enlai a la Conferencia de Ginebra en 1954 hasta la exitosa visita de Estado del presidente Xi Jinping a Suiza en 2017, especialmente su exposición sistémica acerca del relevante concepto de la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad en la sede de la ONU en Ginebra, las dos partes han experimentado juntas una serie de momentos destacados, lo que demuestra el valor histórico y el significado práctico de las relaciones entre China y Suiza. Ante una situación internacional sumamente cambiante y turbulenta, China se dispone a mantener una estrecha comunicación estratégica con Suiza para defender con firmeza el sistema internacional centrado en la ONU, promover el establecimiento de un sistema de gobernanza global más justo y razonable y trabajar conjuntamente por la paz y el desarrollo mundiales.
Ignazio Cassis afirmó que Suiza fue uno de los primeros países occidentales en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China. Durante los últimos 75 años, las dos partes, apegándose constantemente a un espíritu pionero y una actitud racional, han reforzado los intercambios a distintas instancias, impulsado la cooperación práctica y logrado resultados significativos. En particular, el TLC y la cooperación en innovación, dos pilares de la cooperación Suiza-China, han logrado avances positivos. El próximo año se cumplirá el décimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica de Innovación Suiza-China. Suiza está lista para profundizar la cooperación con China en diversos ámbitos, con miras a escribir más historias de amistad y beneficio mutuo entre Suiza y China. Suiza aprecia en gran medida la estrategia de desarrollo verde y la política de apertura al exterior de China y seguirá adhiriéndose inquebrantablemente a la política de una sola China. En medio de la profunda evolución del equilibrio de poder internacional, Suiza aprecia el importante y positivo papel de China, da una sincera bienvenida a la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) presentada por el presidente Xi Jinping, seguirá apoyando la labor de la Organización Internacional para la Mediación (OIMed), establecida a propuesta de China, y fortalecerá la colaboración multilateral con China para responder codo con codo a los desafíos globales.
Las dos partes llevaron a cabo una comunicación profunda y alcanzaron amplios consensos en torno a temas como la confianza mutua estratégica, la cooperación práctica, los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y la cooperación multilateral.
Ambas partes afirmaron que van a seguir respetando los intereses vitales de cada una y mantener conjunta y adecuadamente la confianza mutua política entre los dos países y el impulso de desarrollo de alto nivel de las relaciones bilaterales.
Las dos partes acelerarán el proceso de negociación sobre la actualización del TLC y expandirán la cooperación mutuamente beneficiosa en áreas como inteligencia artificial (IA), desarrollo verde, economía digital, finanzas y comercio de servicios. China da la bienvenida a las empresas y los productos suizos para que exploren el mercado chino. La combinación de la capacidad de innovación de Suiza y el mercado superdimensionado de China sin duda generará efectos positivos y aportará un impulso más sólido al desarrollo de ambos países.
Ambas partes valoraron en gran manera los resultados de la serie de actividades en el marco del Año de la Cultura y el Turismo China-Suiza y expresaron su voluntad de fomentar incesantemente los intercambios culturales y de pueblo a pueblo y la cooperación educativa. China seguirá extendiendo su política de exención de visados para Suiza, con el objetivo de consolidar la base popular para las relaciones entre China y Suiza.
Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común, como la crisis de Ucrania, la situación en el Oriente Medio y el cambio climático, y acordaron seguir manteniendo la comunicación sobre los asuntos multilaterales, salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU y el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y hacer nuevas contribuciones a la paz, la estabilidad, la prosperidad y el desarrollo mundiales.
Tras el evento, las dos partes emitieron el Documento Conjunto con Motivo de la Cuarta Ronda del Diálogo Estratégico a Nivel de Ministros de Relaciones Exteriores entre la República Popular China y la Confederación Suiza.