El director general de la Dirección General de Gestión de Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), José Roncal Narváez, por encargo del ministro de Salud, César Vásquez, se desplazó a la región Piura junto a su equipo técnico para capacitar a más de 50 brigadistas de salud de la Subdirección Regional de Salud Sullana (Piura) y a un equipo de la Unidad Especial de la Policía Nacional del Perú de dicha jurisdicción.
La Unidad de Movilización en Salud (UMS) de la Digerd, liderada por Einstein Aaron Jara Díaz, brindó a ambos grupos una capacitación en tres temas principales. El primero fue la aplicación del Sistema de Comando de Incidentes Hospitalarios (SCI-H), una herramienta estandarizada que se difunde en el marco de la iniciativa Hospitales Seguros. Su implementación asegura que el personal esté capacitado para manejar emergencias de manera eficiente, organizando la respuesta de los hospitales y aumentando su capacidad operativa.
En segundo lugar, se les capacitó sobre el transporte de víctimas, el cual consiste en el traslado de pacientes que se encuentren en una situación crítica hasta el hospital o centro médico más cercano, con las máximas garantías y en el mínimo tiempo posible.
Finalmente, se les aleccionó sobre la atención de víctimas en masa, que incluye procedimientos de triaje, estabilización de víctimas y referencias, según prioridades, a los establecimientos de salud según su nivel de capacidad operativa.
Cabe precisar que esta capacitación se realizó en el marco del Simulacro Binacional Perú-Ecuador, que se llevará a cabo este viernes 12 de setiembre de 2025 en el corredor 2 Macará-Suyo. El objetivo es promover la prevención, reforzar la preparación y garantizar una respuesta coordinada y eficiente frente a posibles emergencias y desastres.