Ministry of Health of the Republic of Peru

07/04/2025 | Press release | Distributed by Public on 07/04/2025 16:10

Minsa evalúa desempeño de los productos del programa presupuestal orientado a resultados de desarrollo infantil

Con el fin de evaluar el desempeño de los productos de la función salud del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Desarrollo Infantil Temprano (PPoR DIT), el Ministerio de Salud (Minsa) reunió a los equipos técnicos de las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresas/Geresas) y Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Metropolitana.

Cabe señalar que DIT es la inversión con mayor retorno social y económico que un país puede realizar (por cada dólar invertido hay un retorno de cuatro a siete dólares) gracias a su efecto positivo en la escolaridad de la población, los ingresos, la recaudación tributaria y la reducción de costos para el Estado, provenientes de la criminalidad, conflictos sociales y políticas asistenciales.

La reunión se llevó a cabo del 1 al 3 de julio de 2025 y estuvo liderado por la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral (DIVICI) y direcciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) e INS-Cenan.

Así, se evaluó el PPoR DIT de 2024 y el primer semestre de 2025 a nivel nacional. Además, se realizó la revisión de metas físicas del 2026, y la proyección de indicadores de resultado específico y de producto para 2026-2028, buscando mejorar la gestión de los productos de salud.

La agenda incluyó presentaciones sobre asignación y ejecución presupuestal, así como el avance de indicadores, y se solicitó a los participantes contar con información detallada sobre metas, proyecciones y logros para facilitar la validación y el consenso.

DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
Es un proceso progresivo, multidimensional e integral que abarca desde la etapa de gestación hasta los 5 años de vida de la niña o del niño. Constituye una etapa fundamental para la construcción de capacidades complejas, que permite a la niña y el niño lograr una mayor autonomía en interrelación con su entorno, en pleno ejercicio de sus derechos.
El DIT busca alcanzar los siguientes resultados: nacimiento saludable, apego seguro, estado nutricional, marcha estable y autónoma, comunicación verbal efectiva, regulación de emociones y comportamientos y función simbólica.

En un esfuerzo conjunto por optimizar la calidad del gasto y la ejecución de metas, el Minsa, las Diris, Diresas y Geresas han acordado una serie de compromisos clave. Estos acuerdos buscan corregir inconsistencias, fortalecer la programación de actividades y mejorar la gestión presupuestaria a nivel nacional, impactando directamente en la eficiencia de los servicios de salud para la población.

Ministry of Health of the Republic of Peru published this content on July 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on July 04, 2025 at 22:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at support@pubt.io