Alcaldía Mayor de Bogotá

10/08/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/08/2025 21:05

110,66 toneladas de residuos recolectados en jornada de limpieza en Bogotá

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para mantener limpia la ciudad! La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) junto con Aguas de Bogotá adelantaron un operativo de limpieza y recolección de residuos en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Teusaquillo, Suba y Santa Fe.

Te puede interesar: ¡El nuevo corredor ecológico de la localidad de Usaquén! Se renaturaliza en parque Guaymaral

Durante la jornada se recolectaron 110,66 toneladas de residuos de construcción, demolición y voluminosos. Se intervinieron 42 puntos en distintos sectores, 220 llantas recogidas fuera de uso y 15 viajes de recolección.

Cada jornada refleja nuestro compromiso con una ciudad más limpia y sostenible.

A continuación te compartimos un post de Aguas de Bogotá relacionado con los trabajos adelantados en Bogotá:

Seguimos sumando acciones por una Bogotá más limpia - 7 de octubre de 2025

Con el compromiso del Distrito, la @Uaesp y Aguas de Bogotá, avanzamos en la recuperación de espacios y la correcta disposición de residuos:

♻️ Recolectamos 110,66 toneladas de residuos de… pic.twitter.com/v4uuEITmcD

- Aguas de Bogotá (@AguasBogota) October 8, 2025

¡Reporta el arrojo ilegal de escombros en Bogotá!

Tu ayuda es fundamental, recuerda no arrojar basuras ni residuos en las calles. Si conoces algún punto que requiera intervención genera tu reporte en los canales oficiales de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) por medio de la línea 110.

Conoce los Ecopuntos en Bogotá y lleva muebles viejos, escombros y más

Si tienes muebles viejos, escombros y otros objetos voluminosos que necesitas sacar de tu casa, no los abandones en las calles, andenes, parques, zonas verdes y otros espacios en Bogotá. Lleva estos elementos gratis a los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que disponen de cajas estacionarias, que semanalmente se ubican en diferentes puntos de la ciudad, para hacer disposición adecuada de estos elementos.

Los Ecopuntos móviles de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) reciben de manera gratuita los residuos que no son recogidos a través de los carros compactadores o rutas de recolección de residuos domiciliarios, es decir, escombros, residuos de construcción y demolición; y aquellos voluminosos como colchones, madera, muebles, tejas, entre otros residuos especiales. Los Ecopuntos no reciben elementos como electrodomésticos.

Consulta antes de irte: ¿Cómo inscribirme al programa 'Bogotá me apoya durante su transformación' para ayudas por obras?

Para disponer electrodomésticos en mal estado, puedes acudir a los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA).

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) habilita los Ecopuntos en la ciudad desde las 8:00 de la mañana.

Con esta iniciativa se busca mitigar el impacto visual y sanitario que genera la acumulación indiscriminada de estos residuos en el espacio público.

Puedes consultar la programación de los Ecopuntos a través de las redes sociales de la entidad o ingresando a la programación semanal que trae Portal Bogotá, ingresa aquí y encuentra el Ecopunto más cercano.

Alcaldía Mayor de Bogotá published this content on October 08, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 09, 2025 at 03:05 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]