PAHO - Pan American Health Organization

10/25/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/25/2025 06:34

Secretaría de Salud, OPS y Embajada de Canadá conmemoran Día Mundial Contra la Polio

Ciudad de México, 25 de octubre de 2025-La Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional y del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México y la Embajada de Canadá, conmemoraron el 24 de octubre el Día Mundial Contra la Polio y 35 años de eliminación de la Poliomielitis endémica en el país.

El director general de Políticas en Salud Pública, Daniel Aceves Villagrán, en representación del Ramiro López Elizalde, Subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, expresó que "este aniversario nos llama a reflexionar sobre el valor histórico de la vacunación y la importancia de no dar por sentado los logros alcanzados. La erradicación de la polio no ocurre por arte de magia, sino gracias al esfuerzo de expertos, organismos internacionales y trabajadores de la salud que sostienen día a día esta labor".

Mensaje de Daniel Aceves Villagrán, director general de Políticas en Salud Pública.

Además, destacó la relevancia de la alianza entre México, la OPS y Canadá, que ha sido clave para fortalecer los sistemas de salud, la formación científica y la respuesta ante emergencias epidemiológicas. También destacó el papel de Rotary International, UNICEF y del CeNSIA en la consolidación del Programa Nacional de Vacunación.

El Embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, destacó la sólida relación entre México y Canadá, que va más allá de 81 años de vínculos diplomáticos. "Desde 1971, Canadá ha contribuido en múltiples áreas, incluyendo vacunación", dijo y reconoció que la eliminación de la polio en el país fue posible "gracias al liderazgo de las autoridades mexicanas y al trabajo incansable de la OPS. Canadá reconoce y apoya firmemente el papel de la OPS en la promoción de la equidad en salud, la preparación ante emergencias y el fortalecimiento de sistemas resilientes en toda la región".

Embajador de Canadá en México, Cameron MacKay.

La directora general del CeNSIA, Samantha Gaertner Barnad, reconoció que, gracias al trabajo interinstitucional, a la cooperación internacional y al compromiso de miles de trabajadores de la salud, en 1990 se registró el último caso de polio en el país. "Mientras el virus siga circulando en alguna parte del mundo, el riesgo existe…Hoy, la vacunación sigue siendo nuestro escudo más sólido", dijo.

En este contexto, el representante de la OPS/OMS en México, José Moya Medina agradeció el apoyo de Canadá, particularmente en las acciones a favor de la inmunización, para mejorar las coberturas de vacunación en el país y en la región, lo cual, dijo, impacta positivamente en la vida de las poblaciones, pues se protege a las personas de las formas más graves de las enfermedades prevenibles por vacunación.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Embajada de Canadá en México, también se reconocieron las acciones encaminadas a la eliminación de la polio en las Américas respaldadas por Rotary International, el apoyo de otros organismos internacionales como UNICEF, y los esfuerzos institucionales del gobierno mexicano a través del personal de salud que ha logrado llegar hasta los lugares más alejados.

Participantes del evento conmemorativo por el Día Mundial Contra la Polio 2025.
PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 25, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 25, 2025 at 12:34 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]