Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

04/03/2025 | Press release | Archived content

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 3 de Abril de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 3 de Abril de 2025 por Guo Jiakun, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2025-04-03 23:55

A invitación del Gobierno chino, su alteza real la princesa Maha Chakri Sirindhorn del Reino de Tailandia visitará China del 7 al 13 de abril.

CCTV: El 2 de abril (EST), Estados Unidos emitió una orden ejecutiva anunciando la imposición de "aranceles recíprocos" a sus principales socios comerciales, incluyendo aranceles adicionales del 34 % a China (incluidos Hong Kong y Macao). ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Estados Unidos ha impuesto aranceles adicionales a las exportaciones de muchos países, incluida China, a Estados Unidos bajo el pretexto de la "reciprocidad", lo que viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y perjudica seriamente el sistema multilateral del comercio basado en reglas. China se opone resueltamente a esto y tomará las medidas necesarias para salvaguardar firmemente sus intereses legítimos.

China ha enfatizado en muchas ocasiones que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores y que el proteccionismo no conduce a ninguna parte. China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas y a resolver, mediante consultas, las divergencias comerciales con China y otros países del mundo de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

CNR-1: Hemos tomado nota de que el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Virus Informáticos (CVERC, por sus siglas en inglés) y el Laboratorio Nacional de Ingeniería para la Tecnología de Prevención de Virus Informáticos de China publicaron hoy el Informe de ciberamenazas de los IX Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin 2025, que revela los ciberataques llevados a cabo por Estados Unidos y otros países y regiones contra los sistemas de información del evento deportivo y las infraestructuras de red clave en la provincia de Heilongjiang durante los IX Juegos Asiáticos de Invierno, e indica que se sospecha fuertemente que estos ataques "estaban relacionados con el Gobierno de Estados Unidos". ¿Tiene China algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Hemos tomado nota de este informe y expresamos nuestra seria preocupación por las actividades cibernéticas maliciosas expuestas en el informe. El informe demuestra una vez más que China es una de las principales víctimas de ciberataques a nivel global, y que Estados Unidos y algunos de sus aliados fueron la principal fuente de los ciberataques contra China durante los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin 2025.

China insta a Estados Unidos a adoptar una actitud responsable, a reflexionar más sobre sí mismo y a poner fin a sus calumnias y denigraciones. China seguirá tomando las medidas necesarias para proteger su propia ciberseguridad.

Beijing Daily: Según informes de prensa, con respecto a los ejercicios conjuntos llevados a cabo por China en torno a la isla de Taiwán, el secretario jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, dijo en una conferencia de prensa el 1 de abril que el Gobierno japonés tiene grandes preocupaciones y está siguiendo de cerca los acontecimientos pertinentes. Japón ha expresado sus preocupaciones a China a través de canales diplomáticos. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?

Guo Jiakun: Las palabras y las acciones en cuestión de Japón violan abiertamente el principio de una sola China. China expresa un fuerte descontento y una resuelta oposición a esto y ha presentado gestiones solemnes ante Japón. Los ejercicios conjuntos pertinentes de China constituyen una seria advertencia y un enérgico acto de contención contra las fuerzas secesionistas por la "independencia de Taiwán", así como una acción legítima y necesaria para defender la soberanía nacional y mantener la unidad nacional. Japón no tiene derecho a hacer comentarios irresponsables al respecto, ni mucho menos puede injerirse en esto. Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. La cuestión de Taiwán es el núcleo de los intereses medulares de China y atañe a la base política de las relaciones entre China y Japón, así como a la confianza básica entre los dos países. Japón cometió innumerables crímenes durante su dominio colonial de medio siglo sobre Taiwán y tiene serias responsabilidades históricas ante el pueblo chino. Debería, en particular, ejercer prudencia en sus palabras y acciones. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Instamos a Japón a reflexionar profundamente sobre la historia, a acatar fielmente los principios de los cuatro documentos políticos entre China y Japón y sus compromisos solemnes sobre la cuestión de Taiwán, a dejar inmediatamente de inmiscuirse en los asuntos internos de China y a adherirse al principio de una sola China con acciones concretas.

Bloomberg: Según un informe de la Agencia de Noticias Xinhua, el Ministerio de Seguridad del Estado (MSS, por sus siglas en inglés) de China afirmó haber descubierto recientemente un caso de espionaje y detenido a tres ciudadanos filipinos sospechosos de espionaje. ¿Podría el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmar esto y proporcionar más detalles al respecto?

Guo Jiakun: Los departamentos pertinentes chinos han publicado información detallada sobre las actividades de espionaje realizadas por personas de nacionalidad filipina en China. Las autoridades judiciales y los departamentos pertinentes de China manejarán el caso estrictamente de acuerdo con la ley y también protegerán los derechos e intereses legales de las personas involucradas.

Recientemente, Filipinas ha fabricado varios supuestos "casos de espionaje chino", recurriendo desenfrenadamente a la presunción de culpabilidad, la estigmatización y la politización sin que los hechos estén claros. China se opone categóricamente a esto y ha presentado gestiones solemnes en múltiples ocasiones. China insta a Filipinas a dejar de difundir rumores infundados y de poner etiquetas arbitrariamente, a manejar los casos que involucran a ciudadanos chinos de conformidad con la ley y de forma justa, y a proteger efectivamente los derechos e intereses legales de los ciudadanos chinos en Filipinas.

Dragon TV: Recientemente, durante su visita al Caribe, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que "casi todos sufrimos conmociones cerebrales" debido al mal estado de la carretera construida por China en Guyana. Añadió que Estados Unidos espera ofrecer alternativas a los países pertinentes. ¿Tiene China algún comentario sobre esto?

Guo Jiakun: Según tengo entendido, el proyecto de carretera al que se refirió la parte estadounidense no fue construido por ninguna empresa china, y la parte guyanesa también ha hecho aclaraciones al respecto. Me pregunto por qué el señor secretario de Estado dijo falsedades como esta. Sería mejor realizar acciones concretas y tangibles a favor de los países de la región en lugar de difamar a China haciendo caso omiso de los hechos y sembrar discordia por doquier.

Bloomberg: ¿Planea China entablar negociaciones con Estados Unidos sobre la cuestión de los aranceles antes del 9 de abril? ¿Es posible que las dos partes lleven a cabo negociaciones? Teniendo en cuenta algunas acciones recientes de Estados Unidos, ¿consideras que China es el objetivo principal del presidente Donald Trump en cuanto a los aranceles? ¿Crees que el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos esta vez brinda, en cierta medida, una oportunidad a China para discutir métodos de respuesta conjunta con bloques como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea (UE)?

Guo Jiakun: Como acabo de responder, las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conducirá a ninguna parte. Lo que Estados Unidos necesita hacer ahora es corregir sus prácticas erróneas y resolver, mediante consultas, las divergencias económicas y comerciales con China y otros países del mundo de manera igualitaria, respetuosa y mutuamente beneficiosa.

También quisiera subrayar que la imposición unilateral de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos viola las reglas de la OMC, daña los intereses comunes de los pueblos de todos los países y no contribuye a resolver los propios problemas de Estados Unidos. Todo el mundo puede ver claramente que cada vez más países se oponen a la imposición de aranceles adicionales y otros actos intimidatorios unilaterales de Estados Unidos.

Reuters: El Gobierno de Estados Unidos ha prohibido a su personal en China desarrollar relaciones románticas con ciudadanos chinos, según un informe de la agencia de noticias AP. ¿Tienes algún comentario al respecto?

Guo Jiakun: Creo que Estados Unidos está en una mejor posición para responder a esta pregunta.

**********

Debido a las vacaciones con motivo del Festival Qingming (Día de Limpieza de Tumbas) de 2025, la conferencia de prensa habitual del Ministerio de Relaciones Exteriores estará en receso el viernes 4 de abril y se reanudará el lunes 7 de abril. Durante el receso, todos podrán plantear preguntas a la Oficina del Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores por fax, correo electrónico o WeChat como de costumbre.

Appendix:
Para sus Amigos Imprimir