09/22/2025 | Press release | Archived content
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), junto con la Presidencia Pro Tempore de Panamá y la Secretaría General del SICA, realizó la inauguración de la Semana del Bienestar 2025, que se lleva a cabo del 22 al 26 de septiembre en simultáneo en todos los Estados miembros del SICA (Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana), una iniciativa que desde 2016 ha venido consolidándose como un espacio para promover la salud integral, la convivencia y la integración regional.
Este 2025, la Semana del Bienestar lleva como lema: "Trabajando juntos, construimos un futuro más saludable", en sintonía con la visión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que impulsa la intersectorialidad y la Salud en Todas las Políticas. Una perspectiva que reconoce que la vivienda, el transporte, el saneamiento, la educación y el entorno laboral influyen directamente en el bienestar de las personas y en la equidad social.
Durante el lanzamiento, el Secretario Ejecutivo del COMISCA, José Renán de León, destacó "la salud se promueve proporcionando condiciones de vida decentes y dignas, acompañadas de oportunidades para el descanso, la recreación y la práctica de actividad física. La promoción de la salud es un pilar de la Política Regional de Salud del SICA 2023-2030".
Además, el Secretario del COMISCA expresó su gratitud hacia los aliados estratégicos. "La República de China (Taiwán) ha estado con la SE-COMISCA desde la primera edición de la Semana del Bienestar y su apoyo ha sido fundamental para dar continuidad a esta celebración que cada año crece y se fortalece", destacó De León.
La agenda de actividades para esta edición contempla desde desayunos saludables, ferias de emprendedores y jornadas médicas, hasta clases de baile, yoga, pilates y torneos deportivos. Uno de los momentos más esperados será la Carrera por la Salud, que este año se realizará en el Parque Bicentenario con recorridos de 3 y 5 kilómetros, abiertos también a quienes deseen sumarse caminando.
Más allá de la programación, la Semana del Bienestar representa un recordatorio de que la salud es una construcción colectiva, tal como señaló el Secretario Ejecutivo: "Este esfuerzo es más que un calendario de actividades; es la oportunidad de reafirmar que, unidos como región, podemos avanzar hacia comunidades más sanas y resilientes".
La Semana del Bienestar 2025 se proyecta como un espacio de integración regional en el que la participación activa de los distintos sectores será esencial para avanzar hacia comunidades más saludables y resilientes en Centroamérica y República Dominicana.
Con este compromiso, los Estados miembros del SICA reafirman que la promoción de la salud seguirá siendo un eje central para fortalecer el bienestar y la integración regional.
La celebración se enmarca en la Resolución COMISCA 17-2018, que instituyó esta conmemoración regional. Desde entonces, miles de funcionarios de los Ministerios y Secretarías de Salud, personal del Sistema de la Integración Centroamericana y comunidades de la región se suman a las actividades que promueven el bienestar físico, mental y social.