06/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 06/12/2025 19:59
En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa nos preparamos para las emergencias y le apostamos a la prevención. Es por esto que, te hacemos algunas recomendaciones para que tengas presente a la hora de presentarse un sismo en Bogotá. Es importante recordar que los sismos son fenómenos naturales que no se pueden predecir, pero sí podemos estar preparados. ¡Te entregamos recomendaciones!
Si te interesa leer: Ayúdanos a prevenir incendios forestales en Bogotá ¡Te contamos cómo!
De acuerdo el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, hay que estar preparados y para eso lo primero es tener un plan de emergencia en caso de que ocurra un sismo o un terremoto en el cual se indique un lugar de encuentro y a quien llamar. Dentro del plan de emergencia es necesario identificar los lugares de alto riesgo de la casa.
También es importante tener una tarjeta en donde estén los números telefónicos de familiares, véncenos, amigos, y un número de emergencia. Debemos tener una maleta lista con implementos personales y en lo posible dinero.
Mantener la calma, evitar el pánico o histeria colectiva y tratar de ubicarse en lugares seguros, lejos de cosas que puedan caer y golpearte.
Debes llamar a la Línea de Emergencias 123 para reportar daños en caso de presentarse.
¿Cómo son los sismos según la escala de Richter?
No olvides tener a la mano un kit de emergencias
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) destaca algunos los elementos que son clave para armar nuestro kit en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa :
No te vayas sin leer: Recomendaciones del IDIGER tras sismo presentado este domingo 8 de junio
¡Toma nota!
• Mantén el kit en un lugar de fácil acceso.
• Revísalo por lo menos una vez al año verificando la fecha de vencimiento de los productos y actualízalo con base en tus necesidades.
Ubícalo en un lugar visible y con acceso rápido.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá https://www.bomberosbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.