09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/23/2025 02:58
New York (EEUU)
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ
Muchas gracias, presidente.
Excelencias.
No es ningún secreto que España llegó tarde a la democracia en el siglo XX, porque se la arrebataron durante casi 40 años con una dictadura. Y tampoco es que la igualdad de género tuvo que esperar demasiado tiempo para ocupar un lugar destacado en nuestro país. Llegamos tarde, pero aprendimos rápido.
En 1995, en la Conferencia de Beijing que hoy rememoramos, ya éramos un alumno aplicado y 30 años después podemos decir que España se sitúa a la vanguardia de la causa de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. Somos un país orgullosamente feminista.
En estas tres décadas hemos dado grandes pasos para conseguir una igualdad plena, que es aquella que se reconocen las leyes y que se aplica en la vida cotidiana de las mujeres.
Y hemos aprendido que a las cosas hay que llamarlas por su nombre. No merece el calificativo de democracia un sistema que da la espalda al 50% de su población.
Así lo vemos quienes miramos hacia atrás, con el orgullo de la distancia recorrida, con la nostalgia de quienes quieren volver al pasado.
De quienes cuestionan los derechos de las mujeres que no son sino derechos humanos fundamentales.
Por eso hoy el legado de la Conferencia de Beijing debe impulsarnos a resistir frente a esa ola involucionista que gana desgraciadamente terreno con más ganas y con más determinación que nunca. Debemos o debe empujarnos a unir fuerzas para defender con firmeza la igualdad y la dignidad que nos iguala a todos y a todas. Ni un paso atrás, siempre un paso al frente.
En este sentido, España ya ha impulsado políticas y reformas en las 12 áreas críticas de la Plataforma de Acción de Beijing:
La cooperación española sitúa el objetivo de desarrollo sostenible cinco como un principio transversal de todas nuestras políticas públicas.
Pero ningún esfuerzo triunfa en solitario. Los compromisos deben asumirse de forma global y multilateral. O avanzamos todos o no avanzamos ninguno. Y el sistema de Naciones Unidas es el espacio legítimo para avanzar en la agenda internacional de igualdad de género.
España no solo quiere seguir construyendo sobre el legado de la Declaración de Beijing y su plataforma de acción. Termino ya y por eso quiero decirles que el futuro no puede construirse sin la libertad, la igualdad y la dignidad plena de las mujeres.
Nada más.
Muchas gracias.
(Transcripción editada por la Secretaría de Estado de Comunicación)
(Intervención original en español)