09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 14:57
Nueva York, 22 de septiembre de 2025 (OPS) - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Fundación Mérieux USA (FMx USA) firmaron hoy un acuerdo marco para ampliar los esfuerzos conjuntos destinados a fortalecer los sistemas de laboratorio y mejorar el acceso a diagnósticos de calidad en toda América. La firma tuvo lugar en el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El acuerdo establece las bases para una colaboración más estrecha entre la OPS y FMx USA para apoyar a los países en el fortalecimiento de los laboratorios, el impulso de los sistemas de vigilancia, la promoción del uso responsable de los recursos diagnósticos para combatir patógenos epidémicos y la resistencia antimicrobiana (RAM), así como la expansión del uso de herramientas digitales para el monitoreo de la salud pública.
"Los sistemas de laboratorio sólidos son esenciales para la seguridad sanitaria en las Américas, ya que permiten la detección temprana de amenazas, una vigilancia efectiva y el acceso equitativo a diagnósticos", afirmó el Director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa. "Esta alianza con la Fundación Mérieux USA apoyará a nuestros Estados Miembros en la lucha contra la resistencia antimicrobiana y los retos emergentes en salud, salvando vidas y fortaleciendo la preparación regional", añadió.
"Nos enorgullece unir fuerzas con la OPS para fortalecer los sistemas de laboratorio y ayudar a proteger a las poblaciones frente a las amenazas de enfermedades emergentes en las Américas", dijo Louis Delorme, CEO de la Fundación Mérieux USA. "A través del acuerdo marco, la OPS y FMx USA trabajarán conjuntamente en iniciativas para mejorar los sistemas de gestión de calidad de laboratorios, optimizar la vigilancia basada en laboratorio y promover la coordinación entre los sectores de salud humana, animal y ambiental, especialmente a través del enfoque One Health."
El acuerdo también establece compromisos de ambas organizaciones para desarrollar conjuntamente proyectos en terreno, ofrecer oportunidades de capacitación para profesionales de laboratorio y apoyar la implementación de sistemas de información laboratoriales. Se enfatiza la importancia de compartir conocimientos y datos, y se prevé la creación de un grupo de trabajo conjunto para identificar e implementar actividades colaborativas en la región.
Las áreas iniciales de colaboración bajo el acuerdo incluirán proyectos en países con sistemas de salud vulnerables y con iniciativas laboratoriales en curso, como Haití y Brasil. Las futuras iniciativas serán detalladas mediante acuerdos específicos subsidiarios alineados con las prioridades regionales de salud y las estrategias de cooperación técnica de la OPS.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de sistemas de laboratorio más integrados y eficientes en las Américas, especialmente ante las amenazas emergentes en salud y la creciente importancia de la preparación regional.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de vida de sus poblaciones. Fundada en 1902, la OPS es la agencia internacional de salud pública más antigua del mundo. Es la Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia especializada en salud del Sistema Interamericano (OEA).
La Fundación Mérieux, una organización benéfica aprobada por el Estado creada en Francia en 1967, es una entidad familiar sin fines de lucro que trabaja en contextos con recursos limitados para mejorar la salud y las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. La Fundación utiliza soluciones impulsadas localmente para fortalecer capacidades y prevenir la propagación de epidemias. La Fundación Mérieux USA, una organización 501(c)(3) de EE.UU. fundada en 2012 en Washington, DC, involucra a socios en las Américas en las iniciativas de la Fundación Mérieux y abre oportunidades para nuevas alianzas que fomenten sistemas de salud sostenibles en todo el mundo. La Fundación Mérieux tiene equipos trabajando en África Occidental, Central y del Norte, el Océano Índico, el Caribe, América Latina, el Sudeste Asiático y Medio Oriente. Sus áreas de especialización incluyen el fortalecimiento de sistemas de laboratorio, la seguridad sanitaria global, la resistencia antimicrobiana y el enfoque One Health, la preparación ante brotes y la mejora del acceso a pruebas de VIH y tuberculosis.