05/28/2025 | Press release | Archived content
Santiago de Chile, Chile, 28 de mayo de 2025.
El funcionario de la Dirección de Planificación de la Secretaría General del SICA (SG-SICA), Sr. Miguel Corleto sostuvo este 28 de mayo, una reunión de trabajo con la Jefa del Área de Demografía e Información sobre Población del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), Sra. Fabiana del Popolo, con el fin de abordar posibles áreas de cooperación con el objetivo de fortalecer las capacidades regionales para el aprovechamiento de los resultados de los censos de población y vivienda de la Ronda 2020. Esta actividad se realizó en el marco del Proyecto de fortalecimiento de los sistemas de información geoespaciales y estadísticos del SICA que cuenta con la cooperación de la República de Corea.
En este sentido, el CELADE propone, entre otras actividades, la posibilidad de coordinar cursos virtuales de REDATAM, que es un sistema computacional amigable para la diseminación web de información de diversas fuentes de datos, incluyendo censos y registros administrativos; estos cursos estarían dirigidos a funcionarios técnicos de la institucionalidad regional del SICA y de la Comisión Centroamericana de Estadística (CENTROESTAD).
Estos cursos, orientados a funcionarios no especializados, ofrecerían conocimientos conceptuales básicos sobre demografía y el censo de población, y se podrían dirigir al estudio de áreas específicas de interés, como puede ser análisis de brechas de género, o el cálculo de indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) a nivel territorial en los países del SIC, entre otros.
El Proyecto de fortalecimiento de los sistemas de información geoespaciales y estadísticos del SICA es una iniciativa que cuenta con el financiamiento de la República de Corea a través del Fondo de Cooperación Corea-SICA y es implementado por la Secretaría General del SICA (SG-SICA), en su calidad de Secretaría Técnica y Administrativa de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA (CENTROESTAD). Este proyecto, que tendrá una duración de dos años, tiene como objetivos:
• La creación de una plataforma regional de información geoespacial y estadística que integre y optimice el aprovechamiento de la información espacial y estadística disponible en los sistemas de información geográfica regionales y nacionales, con el fin de poner a disposición de las instancias regionales y nacionales información estadística relevante y actualizada para contribuir a la toma de decisiones basada en evidencia.
• La creación e incorporación de módulos estadísticos sectoriales en el Sistema de Información Estadístico Regional; y,
• El fortalecimiento de capacidades de las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE) del SICA en materia de planificación y explotación de los resultados de Censos Nacionales y otras operaciones estadísticas.