Results

S&D - Group of the Progressive Alliance of Socialists & Democrats

04/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 04/10/2025 07:46

Ocean Act: una oportunidad para más soberanía, más sostenibilidad y más empleos de calidad

En vísperas de la presentación por la Comisión Europea del Pacto Oceánico Europeo, el Grupo de Socialistas y Demócratas insta al Comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, a proponer una Ley Oceánica Europea audaz y ambiciosa. En una carta enviada ayer, subrayan que una política oceánica fuerte es esencial para abordar los retos geopolíticos, medioambientales y socioeconómicos a los que se enfrentan los ciudadanos europeos.

Una Ley de los Océanos específica debe capacitar a Europa para convertirse en una verdadera potencia marítima mundial, anclada en la sostenibilidad y la autonomía estratégica. Proteger y restaurar la salud de los océanos es fundamental para atajar la crisis climática y preservar la biodiversidad. Al mismo tiempo, la ley debe reportar beneficios socioeconómicos concretos: impulso de las energías renovables, refuerzo de la seguridad alimentaria y creación de empleo de alta calidad, sobre todo en las regiones costeras, insulares y ultraperiféricas.

Christophe Clergeau, co-vicepresidente del S&D para el Pacto Verde, dijo:

"Con 25 millones de km² de Zona Económica Exclusiva, la UE debe liderar por fin los asuntos oceánicos y reforzar su soberanía. Debemos reafirmar nuestro papel como potencia marítima, protegiendo los ecosistemas al tiempo que construimos la independencia a través de una economía azul sostenible. Eso significa invertir en energía eólica marina y energías renovables marinas, descarbonizar nuestro transporte marítimo, promover una pesca asequible y sostenible y prohibir las prácticas destructivas, como la minería de aguas profundas, que socavan la salud del océano a largo plazo.

"Como S&D exigimos un plan de acción creíble y la plena aplicación de la legislación existente. Abogamos por una Ley Oceánica Europea que apoye tanto a las personas como al planeta y permita adaptar la legislación de la UE a las especificidades marítimas. Esta Ley aumentaría la independencia energética renovable, garantizaría la seguridad alimentaria y crearía puestos de trabajo bien remunerados y de alta calidad mediante inversiones en industrias marinas limpias y formación avanzada. Es hora de que la UE afirme realmente su soberanía, no sólo en la retórica, sino protegiendo la biodiversidad marina, transformando nuestra flota y dando prioridad a los buques de construcción europea para el transporte marítimo limpio de corta distancia.

"La ley debe ofrecer oportunidades reales a los ciudadanos europeos que viven en las regiones ultraperiféricas y en nuestros territorios costeros e insulares. Eso significa algo más que palabras; significa garantizar el acceso a viviendas asequibles en zonas de gran afluencia turística, políticas adaptadas a las regiones remotas e inversión pública en educación, infraestructuras y servicios locales.

"No hay actividades humanas sin un océano sano; no hay un océano vibrante sin actividades humanas sostenibles. Proteger los ecosistemas marinos no es sólo una necesidad medioambiental; es un imperativo económico y social. Debemos actuar con decisión para restaurar la salud de nuestro océano".

Nota para los redactores:

Para situar a Europa como potencia marítima, nuestra carta al Comisario Costas Kadis esboza ocho prioridades clave:

  • mantener el océano en el centro de la agenda de la UE;
  • situar a las personas en el centro del Pacto Oceánico Europeo
  • restaurar y proteger los recursos del océano;
  • liberar su potencial para el crecimiento económico, el empleo y la seguridad;
  • impulsar el conocimiento, la investigación y la innovación sobre los océanos;
  • garantizar una gobernanza eficaz;
  • Garantizar la financiación de la Ley Europea de los Océanos;
  • consagrar los objetivos en la legislación con una hoja de ruta clara y vinculante.