10/04/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/04/2025 16:34
Inicio > Noticias > Gobierno de El Salvador acerca servicios de diversas instituciones y el Festival de Tradiciones a la diáspora en España
En cumplimiento del mandato del Gobierno de El Salvador de acercar y facilitar el acceso a los programas gubernamentales que son de beneficio para los compatriotas en el exterior, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, presidió el evento "El Salvador +", una jornada que llevó servicios de diversas instituciones del Estado y el Festival de Tradiciones del Despacho de la Primera Dama a la comunidad salvadoreña radicada en España.
En este espacio, la viceministra Portal expresó que esta inaciativa nació por el deseo de acercar el Estado salvadoreño a cada lugar donde viven los compatriotas en el exterior. "Hoy, ese sueño se hace realidad: el Gobierno de El Salvador continúa derribando barreras y acercando soluciones concretas a la diáspora, para que puedan acceder a servicios sin importar la distancia que los separa con el país", dijo.
De igual forma, destacó que este año se amplió la oferta de servicios, incorporando un total de 18 instituciones públicas clave en sectores como vivienda, salud, finanzas, documentación, educación y protección social. Asimismo, se integraron 13 empresas del sector privado, incluyendo universidades, bancos y cámaras empresariales compartieron oportunidades de inversión, educación y emprendimiento. "En conjunto, se contó con la participación activa de 31 instituciones comprometidas con su desarrollo y bienestar", agregó.
"Gracias a esta articulación interinstitucional, se estarán ofreciendo más de 60 servicios durante el evento, orientados a atender las diversas necesidades de nuestra diáspora salvadoreña. Con su presencia, reforzamos la meta de que cada connacional pueda encontrar en un solo lugar soluciones y oportunidades para ellos y sus familias", manifestó la funcionaria de la Cancillería.
En esa línea, resaltó que este espacio representa mucho más que una estructura física: el kiosco del Programa de Servicios El Salvador+. "Esta iniciativa es un símbolo de cercanía, de compromiso y de respuesta concreta a las necesidades de nuestra diáspora, facilitando trámites, orientación y acceso a información clave de manera ágil, segura y digna", añadió la viceministra.
Asimismo, señaló la importancia del componente cultural que nos une. "Estos dos días disfrutamos del Festival de Tradiciones, una iniciativa del Despacho de la Primera Dama, Gabriela de Bukele, que nos trae la esencia de nuestras celebraciones: desde el colorido Festival de los Farolitos hasta las emblemáticas Bolas de Fuego de Nejapa y las Palmas de Panchimalco", añadió.
Además, instó a la diáspora a inscribirse en la plataforma "ViajeroSV", herramienta que está disponible en el estand del Ministerio de Relaciones Exteriores. "Esta cuponera ofrece beneficios exclusivos para quienes visitan El Salvador, apoyando el turismo y dinamizando la economía nacional", resaltó la viceministra Portal.
Asimismo, destacó que en esta actividad se contó con la participación de un grupo de emprendedores salvadoreños que ofrecieron una diversidad de productos para los asistentes. "Nos representan con su laboriosidad y sus ganas de salir adelante, para que vean todas las cosas que promueven en esta localidad", manifestó.
En el mismo marco de esta actividad, se realizó el lanzamiento del Directorio de Emprendedores Salvadoreños radicados en España. Este instrumento tiene como objetivo la promoción de las iniciativas de desarrollo y los proyectos de negocios de los compatriotas, para fortalecer el intercambio de nuestra diáspora, y también crear redes de trabajo entre los connacionales.
Asimismo, resaltó que, según registros de esta cartera de Estado, se estima un total de casi de 35, mil salvadoreños residentes en España. Este directorio recoge la información de más de 130 emprendimientos salvadoreños en los sectores gastronómico, turístico, estética, servicios profesionales, comercio y distribución, moda, confección y artesanías.
En la actividad estuvo presente la ministra de Vivienda, Michelle Sol; la ministra de Turismo, Morena Valdez; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; el presidente del Instituto Salvadoreño del Café, Mauricio Sansivirini; la cónsul general de El Salvador en ese país, Lissette Guardado; y emprendedores de la diáspora.
Etiquetas: Diáspora, Embajadas y Consulados, Viceministra Portal