PAHO - Pan American Health Organization

09/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/07/2025 07:21

Ministerio de Salud y OPS refuerzan la capacitación del personal de salud en manejo clínico y vigilancia de arbovirosis en Alto Paraguay

Asunción, 07 septiembre de 2025 - El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), en el marco de la respuesta a la emergencia por dengue y con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo jornadas de actualización y capacitación para profesionales de la XVII Región Sanitaria, Alto Paraguay, Chaco paraguayo. Estas actividades estuvieron focalizadas en el manejo clínico, diagnósticos diferenciales, vigilancia epidemiológica y tratamiento integral de arbovirosis, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta local ante estos eventos de salud pública.

En Paraguay, durante el verano, las principales enfermedades asociadas a las arbovirosis son el dengue, el chikungunya y el zika, todas transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Paralelamente, el sistema de salud se mantiene en estado de alerta ante otras amenazas, como la fiebre amarilla y el virus de Oropouche, este último considerado reemergente en las Américas y transmitido a las personas por determinadas especies de mosquitos.

Los trabajadores de la salud tienen un rol relevante para proporcionar una guía clara a los pacientes y sus familias para monitorear los signos de alarma y buscar atención médica inmediata en caso de presentarse alguno de estos signos.

En este contexto, el MSPBS y la OPS desarrollan una serie de jornadas de capacitación y actualización orientadas a fortalecer las competencias de los recursos humanos de blanco -médicos, médicas y licenciadas en enfermería- en el diagnóstico, manejo clínico, diagnóstico diferencial y laboratorial de las arbovirosis. Las actividades se dan en el marco del trabajo articulado de la mesa EGI Arbovirosis, que prioriza la atención y vigilancia en cinco regiones sanitarias: Alto Paraguay, Misiones, San Pedro, Amambay y Canindeyú.

Además del dengue, la capacitación incluyó contenidos sobre chikungunya, zika, fiebre amarilla y virus de Oropouche, reforzando la importancia del control y vigilancia del vector (mosquitos), la detección temprana y diagnóstico adecuado de las enfermedades.

Las capacitaciones contaron con la participación de profesionales de salud de las ciudades de Fuerte Olimpo y Carmelo Peralta, de la XVII Región Sanitaria, Alto Paraguay, Chaco paraguayo, incluyendo personal del Hospital Regional de Fuerte Olimpo -como jefaturas de enfermería, dirección médica, área de vigilancia y médicos-, además de profesionales del Puesto de Salud Virgen Santísima, de la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Fuerte Olimpo y del Puesto de Salud de Carmelo Peralta.

La formación fue facilitada por la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), Servicios de Salud, la Red de Laboratorio, la Atención Primaria de la Salud (APS), y el equipo técnico de la OPS en Paraguay.

Los disertantes fueron la Dra. Daniela Chávez (Servicios de Salud), la Dra. Mónica Ramírez (OPS), la Lic. Karen Rojas (DGVS), el Dr. Francisco Morínigo (Red de Laboratorios) y la Lic. Fátima Alegre (APS), quienes presentaron la guía actualizada de manejo clínico de arbovirosis y compartieron experiencias sobre vigilancia epidemiológica, controles laboratoriales, uso de fichas de notificación y sistemas de información de la DGVS. La hoja de ruta incluye replicar estas jornadas en otras ciudades cabeceras departamentales como Misiones, Salto del Guairá, Curuguaty, Pedro Juan Caballero y San Pedro.

Con este esfuerzo conjunto, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y la OPS reiteran su compromiso de fortalecer las capacidades locales para la atención de la población y la respuesta efectiva ante los desafíos de salud pública que plantean las arbovirosis en Paraguay.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 07, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 07, 2025 at 13:21 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]