09/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/11/2025 17:32
Tegucigalpa, 11 de septiembre de 2025.- Como parte de su compromiso con una cultura ética sólida y humana, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de su Oficina de Ética y en colaboración con la Gerencia de Talento, celebró el pasado 19 de agosto la primera edición de la Red de Libros Humanos. Esta experiencia transformadora permitió a sus colaboradores compartir, escuchar y conectar más allá del ámbito profesional.
Inspirado en el movimiento internacional The Human Library, el evento reunió a 13 Libros Humanos y 242 Lectores-Oyentes, colaboradores tanto de Sede como de Oficinas Regionales, en un espacio seguro y respetuoso que promovió la empatía, la apertura y el reconocimiento de la diversidad como fortalezas para un entorno laboral ético y positivo.
El evento fue inaugurado con un mensaje inspirador de la Presidenta del Comité de Ética y Directora por Colombia, Alba Nury Martínez, quien reafirmó el compromiso del BCIE con la cultura ética y con la creación de entornos de confianza que permitan construir relaciones más humanas, transparentes e íntegras.
Para finalizar la jornada, la Presidenta Ejecutiva, Gisela Sánchez, destacó en su mensaje de cierre la importancia de conectar como personas, reconociendo el valor de cada historia y experiencia como motor de crecimiento colectivo.
Además, se contó con la participación especial del atleta paralímpico Raúl Pérez, speaker invitado, quien conmovió profundamente a los asistentes con su conferencia "Yo no cruzo los brazos", un poderoso testimonio de superación, determinación y esperanza.
Es importante destacar que tanto los Libros Humanos como los colaboradores que participaron como Facilitadores fueron guiados bajo la metodología y el acompañamiento experto de AB-Íntus, empresa especializada en cultura y desarrollo organizacional, lo que garantizó una experiencia cercana, auténtica y profundamente significativa.
Con iniciativas como la Red de Libros Humanos, el BCIE reafirma su compromiso con los principios institucionales y valores éticos, promoviendo un entorno laboral más humano, inclusivo y colaborativo.