SICA - Central America Integration System

09/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/11/2025 17:13

Ministros de Agricultura y delegados de países del SICA se reúnen en Panamá para fortalecer la estrategia regional y dar la bienvenida a nuevo Secretario del CAC



Ciudad de Panamá, 11 setiembre.- Los ministros y delegados de agricultura de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se congregaron hoy en Panamá para celebrar la Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC). El encuentro fue clave para definir el futuro del sector, fortalecer la agenda agropecuaria y dar una cálida bienvenida al nuevo secretario ejecutivo, señor David Martínez Panameño.

La reunión representa un paso fundamental para la integración, permitiendo a las máximas autoridades del agro alinear políticas y acciones conjuntas para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

Un nuevo liderazgo para una nueva era
La sesión matutina sirvió de marco para dar la bienvenida oficial al señor David Martínez Panameño, quien asume como nuevo secretario ejecutivo del CAC para el período 2025-2029. Los ministros y secretarías de Agricultura y Ganadería de la región reiteraron su total apoyo y respaldo para fortalecer la agenda agropecuaria, con base en las prioridades y necesidades ministeriales nacionales.

Asimismo, el Consejo recibió el informe final de labores de la secretaria ejecutiva saliente, señora Lucrecia Rodríguez Peñalba (2021-2025), a quien se le extendió un sincero reconocimiento por su dedicación y los valiosos aportes realizados en beneficio de la agenda regional durante su gestión.

Iniciativas estratégicas para la región
Más allá de los actos protocolares, la agenda de los ministros se centró en iniciativas que se traducirán en beneficios directos para los ciudadanos:

• Ganadería sostenible y ambiente: Se aprobó la hoja de ruta para la elaboración de la Estrategia de Ganadería Sostenible, que busca transformar el sector en una actividad más amigable con el ambiente y económicamente viable. Además, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del CAC (SECAC) a coordinar con su homóloga de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (SECCAD) una reunión intersectorial de alto nivel en el segundo semestre de 2025 para reafirmar el compromiso político con la Estrategia Regional AFOLU.
• Iniciativa "Frontera Verde": Acogiendo una propuesta presentada por la ministra de Agricultura de Guatemala, María Fernanda Rivera, el Consejo acordó respaldar y explorar la iniciativa "Frontera Verde". Este proyecto está enfocado en seguridad fronteriza, erradicación de actividades ilegales, restauración de ecosistemas y la creación de empleos verdes resilientes.
• Voz unificada en el escenario global: Los ministros acordaron preparar una participación conjunta en la próxima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 30), que se celebrará en Belém, Brasil. Se solicitó a la SECAC iniciar las gestiones para asegurar la participación de la delegación del Consejo y preparar una declaratoria que posicione la agenda de la agricultura regional ante el mundo.

Esta reunión del CAC no fue solo un encuentro de autoridades, sino un taller de trabajo estratégico donde se construye el futuro de un sector agrícola regional más resiliente, sostenible e integrado.


SICA - Central America Integration System published this content on September 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 11, 2025 at 23:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]