RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur

11/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/12/2025 16:35

2ª Mostra MERCOSUR Audiovisual celebra la integración cultural en 367 espacios de Brasil

12 de noviembre, 2025

2ª Mostra MERCOSUR Audiovisual celebra la integración cultural en 367 espacios de Brasil

Comenzó este fin de semana la 2ª Mostra MERCOSUR Audiovisual, una iniciativa promovida por la Secretaría del Audiovisual (SAV) del Ministerio de Cultura (MinC), en colaboración con la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM), en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil.

Del 8 de noviembre al 7 de diciembre, el público podrá disfrutar de una selección de 12 cortometrajes provenientes de cinco países -Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Colombia (país asociado a la RECAM)-, distribuidos en dos programas temáticos y exhibidos de forma gratuita en 367 espacios culturales de 250 municipios en todos los estados brasileños.

Bajo el tema "Territorios y Paisajes en Transformación", la muestra celebra la diversidad cultural y la mirada sensible de las nuevas generaciones sobre el territorio y sus historias. Las proyecciones se realizan en cineclubes, puntos de cultura, bibliotecas públicas y comunitarias, escuelas, centros culturales, movimientos sociales, museos y unidades socioeducativas, además de salas verdes y puntos del circuito Tela Verde, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA).

"La Mostra MERCOSUR es un espacio de encuentro e intercambio entre distintas miradas de América Latina. Estas producciones reflejan nuestras transformaciones, nuestras memorias y la fuerza de las nuevas generaciones de realizadores", afirmó Joelma Gonzaga, secretaria del Audiovisual.

Según Thay Limeira, jefa de la División de Promoción de la Red Cineclubista y Educación de la SAV, "llevar estos filmes a los cineclubes, puntos de cultura, escuelas, bibliotecas, centros culturales y a tantos otros espacios que impulsan la acción cultural en sus comunidades es fortalecer el derecho de acceso al cine y a la diversidad cultural, ampliando las posibilidades de formación de público y de diálogo entre los pueblos".

Las exhibiciones son organizadas de manera descentralizada por los propios puntos de proyección, que tienen libertad para proponer actividades complementarias junto a las funciones. En muchos lugares, el público también podrá participar en charlas, debates o talleres.

Programación

Sesión 1 - Infantil
A Menina e o Mar (Gabriel Mellin, Brasil, 18', 2022)
No Están Solos II (Matías Maciel, Paraguay, 3', 2024)
Casa na Árvore (Guilherme Lepca, Brasil, 8', 2024)
El Intronauta (José Arboleda, Colombia, 16', 2020)
De Onde Você É? (Juan Cristiani, Uruguay, 2'30", 2023)
Os Macarus (Julia Vellutini y Mateus de Jesus, Brasil, 7', 2023)

Sesión 2 - Público general
Dois Riachões: Cacau e Liberdade (Fellipe Abreu y Patrícia Moll, Brasil, 11', 2021)
Keradó (Andrés Castillo y Diego Castillo, Colombia, 15', 2022)
Mita'i Churi (Elian Guerin, Argentina/Paraguay, 6', 2024)
La Tierra Sin Mal (Sebastián Vecchione, Argentina, 9'30", 2023)
Luthier (Carlos González Penagos, Colombia, 12'24", 2023)
Movimientos Migratorios (Rogério Cathalá, Brasil, 14', 2024)

Compartir en Facebook
RECAM - Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del Mercosur published this content on November 12, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 12, 2025 at 22:36 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]